Jairo el principal de la sinagoga – Hechos importantes en su encuentro con Jesús y el milagro de su hija

Jairo el principal es descrito en la biblia como uno de los jefes de la sinagoga de Gerasa, en la antigua Decápolis, a inicios del siglo primero de nuestra era. La hija de éste representa una de las personas que fueron resucitadas por Jesús, lo cual fue uno de los milagros que Nuestro Señor manifestó cuando vino a este mundo y que lo podemos apreciar en el siguiente pasaje:

“Y vino a casa del principal de la sinagoga, y vio el alboroto y a los que lloraban y lamentaban mucho. Y entrando, les dijo: ¿Por qué alborotáis y lloráis? La niña no está muerta, sino duerme. Y se burlaban de él. Mas él, echando fuera a todos, tomó al padre y a la madre de la niña, y a los que estaban con él, y entró donde estaba la niña Y tomando la mano de la niña, le dijo: Talita cumi; que traducido es: Niña, a ti te digo, levántate. Y luego la niña se levantó y andaba, pues tenía doce años. Y se espantaron grandemente. Pero él les mandó mucho que nadie lo supiese, y dijo que se le diese de comer” (Marcos 5: 38-43)

Te invito a leer: 4 Ejemplos De Sanidad En La Biblia. Milagros De Curación

En este pasaje podemos observar diferentes aspectos que se deben analizar para comprender la manera en la que obra nuestro Señor Jesucristo, donde nos enseña su Poder para hacer milagros, prodigios y maravillas.

Índice De Contenidos

    Jairo el principal de la sinagoga – Hechos importantes en su encuentro con Jesús y el milagro de su hija

    La sinagoga se refiere al lugar de reunión, es el nombre del lugar del judaísmo y representa un lugar de oración, de estudio e interpretación de la Torah que en hebreo significa “Casa de Asamblea” y que corresponde a los cinco primeros libros del Antiguo testamento.

    El principal de la sinagoga tenía el derecho de pedir a cualquier persona adulto de la congregación que hiciera la oración, y la persona encargada de orar debía estar de pie frente a los rollos de las Sagradas Escrituras.

    Jairo el principal de la sinagoga es un personaje bíblico que aparece ante la presencia del Señor para pedirle un milagro para su hija enferma:
    “Y vino uno de los principales de la sinagoga, llamado Jairo; y luego que le vio, se postró a sus pies, y le rogaba mucho, diciendo: Mi hija está agonizando; ven y pon las manos sobre ella para que sea salva, y vivirá. Fue, pues, con él; y le seguía una gran multitud, y le apretaban” (Marcos 5: 22-24)

    Sin embargo, su hija muere y Jesucristo resucita a la hija de Jairo, lo cual es un hecho muy relevante porque se manifiesta el poder de Dios para levantar a los muertos de su lecho, y nos proporciona datos acerca de la manera en la que él actúa para manifestar sus milagros.

    El evangelio según Marcos presenta a Jesús como aquel que tiene poder sobre los elementos de la naturaleza sobre los espíritus inmundos y sobre las enfermedades y la muerte. Dentro de la historia de Jairo podemos analizar diferentes hechos de gran importancia:

    1.- Jairo el principal de la sinagoga se postra ante la presencia de Jesucristo

    Jairo el principal de la sinagoga era una persona con autoridad, que tenía un alto cargo, era muy respetado y admirado dentro de su comunidad.
    Este hombre se acerca a Jesús para humillarse ante sus pies y pedir por el milagro de sanidad para su hija porque se encontraba desesperado ante la posibilidad de que su única hija muriera.

    Este hombre con un alto rango, no solo pedía su milagro, sino que se estaba despojando de su liderazgo, de su autoridad, de su poder, para arrodillarse a los pies de Jesús que era un humilde carpintero de Galilea.

    Te puede interesar leer: 10 Características De Jesús: Cualidades Que Los Hombres Deberían Tener

    Ante este ruego, podemos ver a un hombre que dejó a un lado su cargo, su orgullo, su poder para humillarse delante de Jesús y despojarse de su propia humanidad y dejarse guiar por el Señor, ya que a pesar de que le dijeron que ya su hija había muerto, él creyó en Jesús: “Pero Jesús, luego que oyó lo que se decía, dijo al principal de la sinagoga: No temas, cree solamente” (Marcos 5: 36)

    En este sentido, nuestra fe, nuestra confianza en Dios es lo que va a determinar el milagro en nuestra vida porque sin fe es imposible agradar a Dios. Por eso debemos tener la certeza de que Dios obrará a su tiempo en nuestra vida u que al igual que Jairo debemos dejar a un lado nuestro orgullo y postrarnos delante de Jesús, clamando con todo nuestro corazón porque él no rechaza a ningún corazón contrito y humillado.

    De esta forma, Jesús no rechazó a Jairo y sintió compasión por su clamor porque él conoce cuando nuestra oración viene de corazón y por eso es importante dejarnos guiará por el Espíritu Santo y confiar en su Poder para revelarse con Poder y Gloria en nuestra vida.

    2.- Jesús acompaña a Jairo hasta su casa

    Jairo a pesar de haber recibido la noticia de que su hija había muerto, él decidió creerle a Jesús porque en su corazón había esperanza, y mientras se dirigían a la casa de Jairo ocurre otro milagro cuando una mujer le toca el manto y es sanada de su flujo de sangre:
    “Hija, tu fe te ha hecho salva; ve en paz y queda sana de tu azote” (Marcos 5:34)

    Entonces podemos apreciar que Jesús mientras se dirigía a la casa de Jairo, hace otro milagro en el cual solo la mujer por tocar su manto quedó sana. Este acto de fe es lo que quiere Jesús en nosotros, donde solamente con creer obtengamos ese milagro que tanto anhelamos.

    3.- Jairo recibe la triste noticia

    Tal como se mencionó anteriormente, a pesar de que Jairo recibe la triste noticia de que su hija había muerto, él decide creerle a Jesús. Y esto puede llevarnos a la reflexión porque ante una mala noticia, debemos confiar plenamente en Dios. Este hecho lo podemos observar en el siguiente pasaje:
    “Mientras él aún hablaba, vinieron de casa del principal de la sinagoga, diciendo: Tu hija ha muerto; ¿para qué molestas más al Maestro? Pero Jesús, luego que oyó lo que se decía, dijo al principal de la sinagoga: No temas, cree solamente” (Marcos 5: 35-36)

    Debemos resaltar el hecho de que a pesar de que los fariseos, herodianos saduceos, sacerdotes y todos los que conformaban la jerarquía religiosa estaban en contra de Jesús, Jairo creyó en Él, y lo obedeció en todo, ya que el Señor no quería que hubieran personas y solo le permitió la entrada a tres de sus discípulos: Pedro, Jacobo y Juan.

    Estos discípulos serían los testigos de lo que iba a ocurrir como parte de su preparación como futuros líderes de la iglesia, tal como se puede observar en el libro Deuteronomio 17: 6:“Por dicho de dos o de tres testigos morirá el que hubiere de morir; no morirá por el dicho de un solo testigo”

    De esta forma Jesús seleccionó a los discípulos para que presenciaran el milagro de la resurrección y fue muy cauteloso para evitar la perturbación de las demás personas.

    Esto es un ejemplo que debemos seguir, ya que en la actualidad se pretende vociferar los milagros de Dios y se puede caer en el error de la vanagloria, ya que como hijos de Dios tenemos que tener claro que toda la honra y la gloria le pertenece solo a él y que nosotros solo somos instrumentos, somos vasijas de barro que necesitan ser llenadas de la fuente de agua viva. Así que este milagro de Jesús nos enseña la manera en la que se debe manifestar el poder de Dios, y evitar caer en la vanagloria e idolatría.

    4.- Jesús entra en la casa de Jairo

    Recapitulando, una vez que Jesús entra en la casa de Jairo puede observar un total alboroto y la tristeza de los padres en medio de toda la multitud. Por esta razón Jesús quiso ser prudente y encerrarse en el cuarto con los padres y la hija fallecida, porque veía en los demás incredulidad, ya que comenzaron a burlarse debido a su ignorancia. Esto se puede apreciar en el siguiente pasaje:

    “Y vino a casa del principal de la sinagoga y vio el alboroto y a los que lloraban y lamentaban mucho. Y entrando les dijo: Por qué alborotáis y lloráis? La niña no está muerta, sino duerme”. Y se burlaban de Él. Mas él, echando fuera a todos, tomó al padre y a la madre de la niña, y entró donde estaba la niña” (Marcos 5: 38-40)

    Jairo el principal
    Jairo el principal

    En este pasaje, observamos cómo el maestro Jesús no quiso resucitar a la niña delante de todos, quería estar solo con los padres porque entendía su dolor. Pero él sabía que pronto este lamento se convertiría en gozo porque el Señor estaba en casa y cuando esto pasa suceden cosas maravillosas, por eso debemos tener presente a nuestro Señor porque cuando él reina en nuestro hogar, se manifiesta su poder y gloria en todos los rincones.

    5.- Jesús resucita a la hija de Jairo el principal

    El momento de la resurrección es sencillamente maravilloso porque hablando en arameo, dice con autoridad TALITA CUMI cuyo significado es poderoso: “Niña a ti te digo, levántate” y la niña se levantó.
    En el plano espiritual este pasaje es realmente alentador porque Jesús nos ha llamado a levantarnos, a despertarnos de nuestro sueño y enfrentar las adversidades de la vida. Este es un milagro muy alentador porque sabemos que Jesús tiene el poder de resucitarnos, de levantarnos y restaurarnos.

     

    Esto lo podemos apreciar en el siguiente pasaje: “Y tomando la mano de la niña, le dijo: Talita cumi; que traducido es: Niña, a ti te digo, levántate. Y luego la niña se levantó y andaba, pues tenía doce años. Y se espantaron grandemente. Pero él les mandó mucho que nadie lo supiese, y dijo que se le diese de comer” (Marcos 5: 41-43)

    En este pasaje podemos ver el amor de Nuestro Señor Jesucristo para con esa niña, a quien le dice de forma tan cariñosa y especial esas palabras “Talita Cumi”. Una vez que la niña se levantó la atmósfera pasó de tristeza a alegría.

    Jairo el principal arriesgó su posición, su autoridad, su poder para ver el milagro en su única hija y decidió creerle a Jesús con todo su corazón, humillándose ante sus pies.

    De esta manera, solo en Jesús podemos encontrar refugio ante nuestra tristeza en medio de la muerte, de la tristeza, de la enfermedad, de la desolación. Por esta razón, este pasaje es una gran enseñanza de humildad y de misericordia porque cuando nos humillamos, él nos hace grandes y comienza a obrar de forma milagrosa en nuestra vida.

    Solo Jesús puede llenar de paz y gozo un corazón atribulado, solo Él puede sanar heridas, solo Él responde, de acuerdo con su voluntad. Escuchemos las palabras de Jesús: “No temas, cree solamente”. Creer en Él, en su persona y obra, en su Palabra, nos lleva a la relación con Dios que llenará nuestra vida de bendiciones.

    ¿Por qué permitió Jesús que la hija de Jairo muriera?

    Este interrogante surge cuando vemos que Jairo le dice al maestro que su hija está muy enferma, y él no se apura en hacer el milagro, sino que se muestra calmado, apacible y se detiene incluso para sanar a una mujer con flujo de sangre en medio de la multitud y en medio de la angustia de Jairo. Ante esto existen algunas razones por las cuales Jesús permite la muerte de la niña, dentro de las cuales podemos exponer las siguientes:

    1.- Jesús debía demostrar la importancia de su enseñanza

    Jesús tenía como propósito enseñar el evangelio a su pueblo, y ante una multitud tan necesitada de conocer la verdad, esa era su prioridad. Por esa razón, él no se afana en ir a salvar a la niña de Jairo porque él quería dejar una enseñanza y a través de ese milagro impartir la palabra de salvación, fe y compasión.

    El caso de la niña de Jairo era de vida o muerte pero Jesús prefirió seguir impartiendo su evangelio al pueblo. Los enemigos del Señor no comprendían la intención del maestro y por eso anunciaron la muerte de la hija de Jairo con sarcasmo: “Tu hija ha muerto; ¿para qué molestas más al Maestro?” (Marcos 5: 35)

    En este sentido, Jesús tiene el control de todas las cosas y actúa con un propósito y en este caso el milagro de resurrección se tenía que dar para manifestar su poder y compasión ante el dolor de unos padres que habían perdido a su única hija. Así que por eso Jesús se tomó su tiempo para que todo se diera conforme a su propósito porque el tiempo de Dios es perfecto, por eso debemos siempre esperar en él y no apresurar las cosas.

    2.- Jesús quería mostrar que la fe vale más que una posición

    En el caso de Jairo, éste tenía una posición en la sinagoga, donde era el principal y ejercía una jerarquía importante. Sin embargo, él dejó esto a un lado para humillarse delante de Jesús y suplicar un milagro para su única hija.

    Por otro lado, encontramos a la mujer del flujo de sangre, quien era pobre, que había sido olvidada, marginada debido a su condición. Sin embargo su fe la sanó y la liberó de su enfermedad. Y todo esto aconteció mientras él se disponía a ir a la casa de Jairo, es decir que la misericordia de Dios se da en cualquier momento, solo tenemos que tener fe como un grano de mostaza.

    3.- Jesús permitió la muerte de la hija de Jairo para glorificar su nombre al resucitarla

    Este hecho resulta ser muy hermoso porque las palabras que él usa para despertar a la niña es talita cumi, que significa Niña levántate, tal como se explicó anteriormente. Esto nos demuestra el amor de Jesús hacia los niños a quienes los trata con amor. Cuando la niña se levantó, la gloria del Señor se hizo presente porque pudo cambiar el lamento en gozo, donde todos se regocijaron en ese milagro tan hermoso.

    Sin embargo, Jesús no quiso hacer alarde de eso y fue muy discreto al respecto, considerando el dolor de los padres y la posición que tenía Jairo como principal de la sinagoga, donde se encontraban sus enemigos, demostrando una vez más la sabiduría, prudencia y respeto que el Señor nos enseñaba durante su ministerio.

    Puedes leer: Milagros de Jesús según el evangelio de Juan Primera Parte

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Utilizo cookies propias, de análisis y de terceros para mejorar la experiencia de navegación por mi web. Y en algunos artículos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según el análisis de tu navegación. Pero solo es para seguir ofreciendo contenido de calidad en el blog de manera totalmente gratuita. Puedes informarte más profundamente sobre qué cookies estoy utilizando y desactivarlas si quieres (algo que agradecería que no hicieras) Más Información