Los 11 Fundamentos De Un Matrimonio Feliz
Aquí te mostraremos los fundamentos de un matrimonio feliz. Muchas veces nos dejamos llevar por lo que nos dicen las películas y programas de TV y esperamos una perfección que no existe. Esto ha ocasionado un sinfín de divorcios, sin embargo, Dios nos da las herramientas para evitarlo, en un momento las conoceremos.
Fundamentos de un matrimonio feliz
Dios no nos ha prometido que nunca tendremos que pasar dificultades en el matrimonio, pero sí que podemos mejorar con Su ayuda. Estas claves no son las únicas herramientas que tienes para fundamentar tu matrimonio. Pero te servirán como una buena introducción para ayudarte en tu camino hacia un matrimonio realmente placentero y feliz:
1. Respeto y Aceptación
En esencia, respetar a tu cónyuge es valorarlo y tenerlo en alta estima. Esto significa validar sus opiniones, incluso cuando vayan en contra de las tuyas. Efesios 5:33 dice: "Cada uno de ustedes ame a su esposa como a sí mismo, y la esposa respete a su marido".
Amar a tu cónyuge como te amas a ti mismo es valorar tanto sus sentimientos como sus opiniones de la misma forma que valoras los tuyos. (Y todos valoramos nuestros propios sentimientos y opiniones). No ignores lo que comparte contigo. No te frustres ni te enojes si hace o dice algo que no te agrada; sé paciente y escucha.
Muchos de nosotros tratamos de conformar a nuestros cónyuges a nuestra imagen porque olvidamos que fueron hechos a imagen de Dios y están destinados a ser conformados a la imagen de Cristo.
Quizás te puede interesar: Qué es una familia conforme al corazón de Dios según la biblia
Olvidamos que estamos hechos y destinados a complementarnos en lugar de duplicarnos. Si fuéramos idénticos, no creceríamos mucho. Dios une los opuestos, o dos individuos únicos juntos, para que ambos puedan convertirse en una persona más completa de lo que sería por su cuenta.
2. Soporte
Puede parecer contradictorio para muchas personas, pero ser feliz en el matrimonio requiere dejar de enfocarnos en nosotros mismos. Cuando eres desinteresado y te concentras en satisfacer las necesidades de tu cónyuge en lugar de esforzarte por obtener lo que deseas, a menudo encontrarás que tu cónyuge está más que dispuesto a corresponder. Proverbios 11:25 dice: "El que trae bendición será enriquecido, y el que riega, él mismo será regado".
El apoyo adopta muchas formas. La forma de apoyo más simple y a menudo más necesaria es el estímulo y la afirmación verbal. Esto se remonta al respeto. Si valoras a tu cónyuge, valorarás sus esperanzas, sueños, confianza y sentido de seguridad. Pondrás sus necesidades antes que las tuyas. Filipenses 2: 3 dice:
No hagas nada por ambición egoísta o engreimiento, pero con humildad considera a los demás más importantes que tú.
3. Eliminación
Libérate de la pornografía. La pornografía se puede encontrar en cualquier lugar que elijas para buscarla: en Internet, en los canales de cable, en una revista o en la naturaleza de tu imaginación. Si este factor se ha convertido en parte de tu vida en algún grado y en cualquier forma, debe ser erradicada.
Si tienes que desconectar tu servicio de Internet y cable por falta de autocontrol o debes evitar detenerte en lugares que venden material pornográfico, ¡hazlo! Muchas veces debes ser capaz de luchar contra ti mismo para lograr deshacerte de lo que le hace daño a tu matrimonio y a tu relación con Dios.
4. Estima
Cuando hablamos de estimar tu matrimonio, realmente te estamos guiando a amar a tu esposa. No puedes, con integridad, decir que valoras mucho tu matrimonio y al mismo tiempo faltarle el respeto o maltratar a tu compañera de vida. No es suficiente con decir “Yo aprecio a mi esposa”; debes demostrarlo. Permítenos darte algunos ejemplos de cosas que nunca deberías hacer si quieres poner tus acciones detrás de tus palabras:
- Nunca, bajo ninguna circunstancia, debes abusar físicamente de tu esposa (o).
- No debes abusar emocionalmente de tu compañera (o) de vida.
- Nunca abuses verbalmente de la mujer u hombre que comparte contigo.
5. Sensibilidad
Primero nos dice que debemos amar a nuestras esposas. Si bien esta palabra no es común en las conversaciones cotidianas, podemos ponerla en práctica si tenemos en cuenta a nuestras compañeras y las cuidamos con amor. Al querer a nuestras esposas, las veremos como joyas preciosas y, a su vez, actuaremos con compasión y sensibilidad hacia ellas.
6. Ejemplificación
El matrimonio ejemplifica numerosos atributos únicos y maravillosos. Un matrimonio piadoso puede exhibir unidad, resistencia, plenitud, gozo y felicidad. Puede proporcionar seguridad, promesa y un sentido de pertenencia.
Y lo más importante, ejemplifica la bendición de Dios. Tu Creador desea bendecir tu institución: el matrimonio. Quiere usar tu unión matrimonial para mostrar Su perfección y sabiduría al crear a hombres y mujeres como seres distintos con propósitos ordenados.
7. Empatía
La empatía es el sexto de los fundamentos de un matrimonio feliz. Esta requiere que el pensamiento y la consideración tengan lugar antes de la acción. Antes de actuar por impulso, es necesario considerar los sentimientos de nuestro cónyuge. Es importante que te hagas las siguientes preguntas:
- ¿Cómo se sentiría mi cónyuge si se enterara de que hice esto?
- ¿Esta acción sería saludable o beneficiosa para mi cónyuge y mi matrimonio?
Piensa en cuántos coqueteos, malas decisiones y malas inversiones se evitarían si nos tomáramos el tiempo para pensar en lo que sentirían nuestras esposas o maridos.
Tal vez quieras conocer: Oración para calmar el enojo según la biblia
8. Iluminación
Hay momentos en que el ataque que sentimos es sobrenatural. Pero, ¿cómo reconocemos cuando se trata de Satanás o una mera disputa con nuestro cónyuge? Aquí es donde la iluminación es esencial. A menudo, las creencias falsas ensombrecen nuestros pensamientos. Pueden venir como sugerencias fuertes, tales como: "Realmente no estás satisfecho en esta relación", "Tu cónyuge simplemente no está ahí para ti", entre otras.
¿Cuántos hombres y mujeres comienzan su camino de pecado con el lento ardor del descontento? A partir de ahí, estamos más que felices de alimentar la llama mientras aceptamos los susurros del diablo de "algo mejor" o sus mentiras igualmente seductoras sobre no ser "lo suficientemente buenos" para una vida sana y completa.
Entonces, ya sea que nuestro ego esté inflado o que nuestra autoestima sea pisoteada, estamos preparados para que el poder de Satanás nos influya. Entonces, no debemos dejarnos llevar por esas voces contradictorias; es necesario recurrir a Dios que es quien tiene la verdadera solución a nuestro problema.
9. Cortesía
Si bien a las mujeres les gusta que la intimidad se nutra a lo largo del día con pequeños signos de afecto y conexiones cercanas en la conversación y la asociación, los hombres no dependen tanto de la acumulación de afecto. Ven a sus esposas luciendo bien, ¡y están felices con eso y preparados para la acción!
El hecho de decir “¡Quiero! O ¡me gustas!” no es la mejor estrategia para que tu esposa piense en tener intimidad contigo. Por eso, los límites sexuales o las cortesías son indispensables. Puede que los conozcas, pero exploremos un poco:
- Nunca exijas o trates de obligar a tu esposa a hacer algo sexual con lo que se sienta incómoda.
- No permitas que nada antinatural entre en el ámbito íntimo de tu vida.
- Muestra a tu esposa acciones consideradas y amorosas junto con tiernas expresiones de tu amor por su intimidad. Descubrirás que también disfrutará de este momento, y por consiguiente, tendrás una mayor recompensa por parte de ella en el acto.
- Si quieres que el romance prevalezca, no seas bestial.
- Mantén tu vida sexual en privado. Muchas veces las opiniones de los demás pueden estropear todo.
10. Resistencia
Un matrimonio fuerte, un matrimonio duradero, es un gran legado para tus hijos. Cuando ven la calidad de la perseverancia en la relación de sus padres, comprenden que también pueden perseverar a través de las pruebas de la vida. Perciben rápidamente cómo la bondad, la compasión y la gracia son respuestas saludables que permiten a los esposos, esposas y familias superar los malentendidos, los desacuerdos y los defectos de carácter.
11. Autoexamen
¿Qué sucede cuando nos examinamos a nosotros mismos? Bueno, lo primero que pasa es que comenzamos a asumir la responsabilidad de nuestras propias acciones. El proceso de asumir la responsabilidad nos abre al arrepentimiento, el cambio y el crecimiento espiritual.
A medida que se produce el arrepentimiento, nos liberamos de las malas actitudes, los malos hábitos y los miedos. Esto provoca un crecimiento espiritual, que trae la bendición de Dios a nuestras vidas y, posteriormente, a nuestros matrimonios.
No se puede ignorar lo esencial del autoexamen. Por lo tanto, no le des sugerencias útiles a tu cónyuge; en cambio, ora y pídele a Dios que coloque en ti las cosas que son agradables a sus ojos. ¡Entonces retrocede y prepárate para ser bendecido de maneras extraordinarias!
Necesitas aprender: Qué Es La oración. Cómo orar, Ejemplos De Oraciones En La Biblia
El matrimonio no va a prosperar nunca en un entorno egocéntrico. Es imposible que prospere sin respeto y apoyo mutuo. Pero cuando construyes tu unión con bases bíblicas y aplicas estos fundamentos de un matrimonio feliz, descubrirás que es posible tener una unión placentera. La fórmula simple es amar a tu cónyuge más que a ti mismo. Respétalo, apóyalo y escúchalo. ¡Y luego disfruta de una nueva vida matrimonial!
Deja una respuesta