Lucas 10 38-42: La Historia De Marta Y María Y Sus Enseñanzas
Los hermanos y hermanas a menudo se pelean entre ellos a medida que crecen. A veces, estos rasgos se trasladan a la edad adulta, especialmente cuando un hermano todavía muestra el comportamiento infantil que tenía cuando era más joven. En Lucas 10: 38-42 vemos la historia de dos hermanas, sus actitudes y cómo Jesús respondió a la situación.
María (una de las mujeres presentes en este pasaje) se sentó a los pies de Jesús. Marta, quien había ofrecido la hospitalidad a Jesús, se molestó por la actitud de su hermana. Jesús reaccionó de una manera muy distinta a lo que, de seguro, todos nosotros pensaríamos.
Si deseas conocer esta historia de manera detallada y sus enseñanzas, continúa tu lectura. Hemos desglosado cada uno de los versículos y explicado por separado. También puedes conocer cómo llevar a cabo lo que Jesús nos enseñó en Lucas 10: 38-42.
Quizás te puede interesar: El Cristiano y sus Problemas. Parte 1. La Actitud Correcta Para Enfrentarlos.
Lucas 10 38-42. Explicación
A continuación desglosaremos la cita y explicaremos lo que significa cada una de estas:
Verso 38
Mientras seguían su camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa.
Este versículo nos dice mucho sobre Marta. Ella era hospitalaria y quería ayudar a Jesús y a sus discípulos. Para albergar al gran grupo que viajaba con Jesús, ella debe haber tenido una buena reserva de comida y su casa debió haber sido grande.
Dado que aparentemente no tenía sirvientes, debe haber sido una persona muy responsable y trabajadora para tener una provisión tan grande de alimentos. No solo había trabajado arduamente para acumular tales provisiones, sino que estaba dispuesta a compartirlas con otros para ayudar en el ministerio.
Las cualidades de cada persona
Todos tienen diferentes talentos y habilidades. Pero nuestras habilidades no son buenas para nadie hasta que estemos dispuestos a compartirlas con otros. No todos pueden tocar un instrumento musical, no todas las personas pueden cantar en el coro ni traer el sermón del domingo.
Pero todos tenemos dones que podemos compartir. Tenemos talentos y habilidades que el Señor nos ha dado para ser una bendición para los demás. El talento de Martha estaba en su organización e ingenio. Este es un buen talento para tener. Y estaba dispuesta a compartir lo que tenía con los demás.
Lo que implicó el acto de Marta
Su decisión de acoger a Jesús y a los discípulos implicó un gran sacrificio de su parte. Significaba que tendría que trabajar mucho para preparar toda la comida para un grupo tan grande. Significaba que estaría dedicando gran parte de su tiempo en los preparativos.
También significaba que tenía que estar dispuesta a desprenderse de algunas de sus tiendas de alimentos, que sin duda se acumularon con un gran esfuerzo. Pero ella quería ayudar, así que estaba dispuesta a pasar por todos estos problemas.
¿Por cuántos problemas estamos dispuestos a pasar para ser una bendición para los demás? A veces puede implicar una gran cantidad de nuestro tiempo y esfuerzo e incluso nuestros recursos. ¿Estamos tan dispuestos como Marta a tender la mano y ser una bendición para los demás?
Verso 39
Marta tenía una hermana llamada María, que se sentó a los pies del Señor y escuchó sus enseñanzas. Probablemente era más joven.
"Del hecho de que la casa en la que Jesús fue recibido pertenecía a Marta, y que ella generalmente tomó la iniciativa en la acción, se infiere que ella era la hermana mayor". María fue una de estas personas que lideró con su corazón. Más adelante en Juan 12: 3 la vemos ungir a Jesús. Pero ahora ella está sentada a sus pies. Estaba fascinada por la enseñanza de Jesús. Quería aprender todo lo que pudiera de él. Escuchó atentamente cada palabra que dijo.
Ella se sentó para escuchar, lo que denota una gran atención. Su mente estaba serena y resolvió escuchar: no para captar una palabra de vez en cuando, sino para recibir todo lo que Cristo entregó. Sentarse a los pies de Cristo y escuchar su palabra, significa una disposición a recibirla, y una sumisión y completa resignación a la guía de ella.
Podríamos preguntarnos hasta qué punto nos interesan las enseñanzas de Jesús. ¿Pasamos tiempo a solas con él, a sus pies, todos los días para aprender de él? ¿Pasamos tiempo leyendo sus enseñanzas en la Biblia? ¿Somos fieles a la iglesia? ¿O estamos demasiado ocupados para dedicar tiempo a aprender sobre Jesús y sus enseñanzas? Muchos de nosotros tenemos horarios muy ocupados, pero necesitamos dedicar tiempo a Dios en nuestra rutina diaria.
Verso 40
Pero Martha estaba distraída con mucho servicio; y ella se acercó a él y le dijo: "Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado para servir sola? Dile entonces que me ayude".
Martha estaba distraída con todo el trabajo. Resultó ser un trabajo más grande de lo que había anticipado. Y en lugar de ayudarla, su hermanita estaba sentada. Tal vez María había sido así de niña, un poco perezosa, siempre tratando de pensar en formas de salir del trabajo. Quizás esto era lo que pensaba Martha: mi hermana perezosa no está dispuesta a ayudar como cuando era más joven.
Verás que Marta se había involucrado tanto en todos sus deberes que no estaba escuchando lo que Jesús estaba enseñando. No se detuvo a pensar que tal vez María necesitaba esta instrucción en este momento. Todo lo que Martha podía pensar era en sus propias preocupaciones y su propia vergüenza por no poder seguir el ritmo de la ración.
Nuestro error como cristianos
A veces estamos tan ocupados haciendo nuestras propias cosas que perdemos de vista lo que otros pueden necesitar. Nota que este versículo dice que Marta estaba distraída por mucho servicio, mucho diaconado. Hay momentos en que nos involucramos tanto en nuestro propio ministerio en la iglesia que perdemos de vista las necesidades de los demás.
Como ministros, y todos somos ministros, nuestro trabajo es servir a los demás; no dejar que otros nos sirvan. Idealmente, nuestra prioridad en la iglesia sería: ¿cómo vamos a ayudar a los demás? Nuestros deberes no deben distraernos tanto que perdamos de vista nuestro verdadero propósito; ser una bendición para los demás.
Creo que Martha tenía estándares muy altos y estaba alarmada porque se estaba retrasando en sus deberes. Ella pudo haber sido la única que se dio cuenta de esto, pero se molestó mucho. Quería ser una bendición para los demás, pero en cambio estaba empezando a parecer una anfitriona inepta. Ella se sintió frustrada y confundida.
Si alguna vez te pones así, siéntate a los pies de Jesús. Mira en Su Palabra y ve lo que Él tiene que decir. Esto te ayudará con tus tareas domésticas, cavarás una mejor zanja, podarás mejor el césped, y estudiarás tu lección de una manera increíble. Tu trabajo en la oficina será más fácil y podrás conducir tu automóvil como nunca imaginaste. Solo tómate el tiempo para sentarte a los pies de Jesús. María eligió eso.
Verso 41
Pero el Señor le respondió: "Marta, Marta, estás angustiada por muchas cosas".
Nota que Jesús no condena a Marta por tratar de ser una buena anfitriona. Más bien, le dice que el problema es que ella se ha vuelto ansiosa y preocupada por estas cosas. Ella había perdido su perspectiva de por qué estaba sirviendo en primer lugar. Quería hacer algo agradable para ayudar Jesús y sus seguidores.
Pero perdió de vista su misión. No debía parecer una anfitriona maravillosa y competente. Más bien, su misión debería haber sido, y probablemente lo fue al principio, facilitar que Jesús tuviera un lugar para enseñar a otros y poder atender sus necesidades. Ella había perdido de vista eso y de hecho interrumpió a Jesús para desahogar sus frustraciones.
Enseñanzas
De esta interesante narrativa aprendemos:
- Que los cuidados de esta vida son peligrosos, incluso cuando parecen ser los más legales y loables. Nada de naturaleza mundana podría haber sido más apropiado que proporcionar algo al Señor Jesús, y suplir sus necesidades. Sin embargo, el Señor Jesús la reprendió gentilmente. Esto nos dice que debemos tener cuidado de no descuidar las cosas de Dios por causa de nuestros deberes.
- Es más importante prestar atención a las instrucciones del Señor Jesús, que ocuparse en los asuntos del mundo. El uno permanecerá para siempre; el otro será por poco tiempo.
¿Hemos perdido de vista lo importante? ¿Estamos ocupados haciendo muchas cosas, pero no tenemos tiempo para Dios? ¿Nuestro trabajo para el Señor nos causa ansiedad y angustia? Si es así, entonces hemos olvidado la razón por la que lo estamos sirviendo en primer lugar.
Verso 42
Una cosa es necesaria. María ha elegido la buena parte, que no le será quitada.
Jesús reprende suavemente a Marta. Todo lo que Martha estaba haciendo era importante, pero no era lo más significativo en el reino de Dios. Nuestro trabajo en la iglesia, o con nuestra familia, o en el trabajo puede ser importante, pero no es lo más importante en el reino de Dios. Si estamos tan ocupados con otras cosas que no tenemos tiempo para orar, ni para leer la Biblia, ni para compartir nuestra fe con los demás, entonces estamos demasiado ocupados.
Jesús dijo que aunque lo que Marta estaba haciendo era importante, solo había una cosa que era necesaria. ¿Qué fue esa única cosa? Estaba sentada a los pies de Jesús aprendiendo de su enseñanza. Cuando descuidamos el tiempo a solas con Dios, y cuando despreciamos el tiempo para aprender de su palabra, podemos sentirnos ansiosos y preocupados por muchas cosas.
Juan 11: 5
Ahora Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro.
Quería terminar con este verso. Es fácil para nosotros pensar que Jesús mostró favor a María y desaprobación a Marta. Pero este versículo nos dice que amaba tanto a Marta como a María. Quería lo mejor para ambas. Puede haber momentos en los que nos sentimos frustrados y preocupados como Martha. Podemos estar tan molestos como para decir o hacer tonterías. Entonces podemos sentir que Dios ya no nos ama.
Pero nota que Jesús amaba a Marta y María. Él nos ama. No importa con qué frecuencia le fallemos, no importa en qué líos nos metamos, él todavía nos ama. Está dispuesto a ayudarnos. Puede que haya ocasiones en las que nos reprenda amablemente, como lo hizo con Martha, pero siempre lo hace por amor. No importa cuánto pienses que le has fallado a Dios, recuerda que Jesús te ama tanto como amó a estas dos hermanas. Él se preocupa por ti y cuidará de ti.
Sentarse a los pies de Jesús y escuchar Su Palabra es lo único necesario en la vida
Ese es el mensaje principal de esta pequeña historia que nos permite ver un incidente en la vida de Jesús y dos hermanas que lo invitaron a cenar. La historia es increíblemente concisa y, sin embargo, está llena de fuerza. Lucas parece ponerlo aquí tanto para contrastarlo con el incidente anterior como para desarrollar parte de él.
En esta historia, Marta recibió a Jesús en su casa. Hay una gran diferencia entre desafiar a alguien y darle la bienvenida. En la primera parte de la historia, podemos citar los dos grandes mandamientos, amar a Dios y amar al prójimo, pero el énfasis del amor al prójimo está en la parábola del buen samaritano.
En esta historia, vemos un ejemplo de lo que significa amar a Dios, cuando María se sienta a los pies de Jesús. Si tan solo tuviéramos la historia del Buen Samaritano, podríamos permitir que el servicio a Dios tenga prioridad sobre la devoción a Él. Pero la historia de María nos muestra que la devoción a Dios debe ser la base de todo nuestro servicio. La adoración debe respaldar nuestro trabajo.
Es significativo que cada vez que encontramos a María de Betania en los evangelios, ella está a los pies de Jesús; cuando muere su hermano Lázaro (Juan 11:32); y, cuando ungió a Jesús antes de su muerte (Juan 12: 3). También es significativo el hecho de que Jesús visitó a estas mujeres y estuvo dispuesto a enseñarles sobre asuntos espirituales.
En esa cultura, muchos rabinos pensaban que enseñar a las mujeres era una pérdida de tiempo. Pero Jesús se tomó el tiempo para evangelizar y enseñar a las mismas, mostrando así el valor que Dios pone en cada persona. Y a través de estas damas, especialmente de María, el Señor nos enseña una lección vital sobre la principal prioridad a la que debemos aferrarnos en medio de nuestras ocupadas agendas.
Probablemente la mayoría de ustedes esté de acuerdo conmigo, al menos en teoría, en que pasar tiempo constantemente sentados a los pies de Jesús debería ser nuestra principal prioridad. Pero supongo, basado en mis propias luchas y en mis años de experiencia, que la mayoría de ustedes luchan por hacerlo de manera consistente. Espero motivarte mostrándote por qué sentarse a los pies de Jesús es lo único necesario.
¿Por qué es necesario sentarse a los pies de Jesús?
Quizás has tratado de entrar en la Palabra de Dios y pasar tiempo con el Señor en oración, pero perdiste la motivación. Sin embargo, sea lo que sea lo que sucedió para matar tu motivación, el hecho de que Jesús llame a la acción de María de sentarse a sus pies y escuchar su palabra "lo necesario" debería ser razón suficiente para comprometerte con ella. Pero déjame darte cuatro razones por las que sentarte a los pies del Señor debe ser la principal prioridad en tu vida:
1. La palabra nos proporciona la sabiduría de Dios que necesitamos para todas las decisiones y la dirección de la vida
Los mejores manuscritos griegos usan el título "el Señor" (en lugar de "Jesús") a lo largo de esta historia. Lucas está señalando que Jesús no es otro que el Señor Dios, de modo que Su palabra es la palabra de Dios. Puedes pensar:
“Debe haber sido maravilloso sentarse y escuchar a Jesús hablar como lo hizo María. Ojalá pudiera volver a ese tiempo y lugar y unirme a ella".
Pero el hecho es que todos tenemos la Palabra inspirada de Dios disponible para nosotros todos los días, ¡y sin embargo, a menudo la descuidamos! Dios nos ha dado "todo lo relacionado con la vida y la bondad" en Su Palabra. Las Escrituras “pueden darte la sabiduría que conduce a la salvación mediante la fe que es en Cristo Jesús.
Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia; para que el hombre de Dios sea apto, preparado para toda buena obra” (2 Tim. 3: 15-17). 1 Pedro 2: 2 nos dice que como niños recién nacidos, "anhelemos la leche pura de la palabra, para que por ella crezcamos para la salvación". Como hemos visto en Lucas 4: 1-12, Jesús venció las tentaciones de Satanás citando las Escrituras que sabía de memoria. Como proclamó el salmista:
"Tu palabra he atesorado en mi corazón, para no pecar contra ti" (PD. 119: 11).
La Palabra de Dios nos da conocimiento sobre cómo amar a Dios y amarnos unos a otros (Lucas 10:27). Y, sin embargo, muchos cristianos son derrotados por el pecado y sus relaciones son tensas, pero rara vez se adentran en la Biblia para buscar respuestas. Es como si nos estuviéramos muriendo de cáncer y tuviéramos una cura para el mismo en nuestro estante, ¡pero no la sacamos de allí para usarla!
La Palabra de Dios no solo nos ofrece la sabiduría que nos lleva a la salvación y el entendimiento que necesitamos para crecer en piedad, nos da la perspectiva que necesitamos para enfrentar las pruebas de la vida, incluida la muerte. La Palabra nos promete esperanza en medio de nuestras pruebas y más allá de la tumba. Entonces, ¿es de extrañar que cuando María se sentó a escuchar la palabra del Señor, Jesús dijo que ella estaba haciendo lo único necesario?
Tal vez quieras saber: 3 Razones Para Tener una Actitud Diferente
2. La palabra nos pone en comunión con el señor viviente del cielo y de la tierra
El hecho de que María se sienta a los pies de Jesús y escuche su Palabra implica una comunión o compañerismo de su espíritu con el del Señor. El corazón de María debe haber ardido dentro de ella al escuchar a Jesús explicar las Escrituras.
A través de su tiempo en comunión con el Señor a Sus pies, esta mujer desarrolló una sensibilidad que le permitió ungirlo para Su entierro, una acción que Jesús dijo que sería recordada dondequiera que se predicara el evangelio en todo el mundo (Mate. 26:13).
Debemos recordar que el objetivo de pasar tiempo en la Palabra y en oración no es que podamos marcarlo en nuestra Tabla de metas. El punto es encontrarnos con el Señor, tener comunión con Él como lo hizo María, mientras nos sentamos a Sus pies, escuchando Su palabra.
3. La palabra pone todas las presiones de la vida en la perspectiva adecuada
En Lucas 10 38-42, podemos observar que Martha estaba estresada por la presión de preparar la comida para su invitado de honor. Probablemente se había preocupado por eso durante días desde que escuchó que Él vendría. Quería que todo estuviera bien para la ocasión.
Pero debido a su enfoque en estas presiones, terminó preocupada y molesta por muchas cosas. ¡Incluso lanzó una acusación contra su Señor y contra su hermana, violando así los dos grandes mandamientos! Si se hubiera tomado el tiempo para unirse a su hermana a los pies de Jesús, todas estas presiones habrían caído en la perspectiva adecuada.
Esto se aplica a nosotros. Es tan fácil permitir que las presiones de la vida se apoderen de nosotros y nos enfoquen en el lugar equivocado. Incluso podemos pensar:
"¡Si me tomo el tiempo para pasarlo con el Señor, todas las demandas de mi tiempo se acumularán más!"
Pero unos minutos dedicados a la Palabra y a la oración pueden aliviar la carga y darnos la perspectiva clara y tranquila del Señor, aunque nuestras circunstancias no hayan cambiado.
4. La palabra es la parte buena, que no se te puede quitar
María eligió la buena ración; cenar a los pies de Jesús, escuchando su Palabra. Esta mujer estaba practicando las palabras de Deuteronomio 8: 3:
"El hombre no vive solo de pan, sino de todo lo que sale de la boca del Señor".
Puedes perder casi todo en la vida, pero no perderás el tiempo que pasas en comunión con el Señor. Puedes perder tu trabajo, dinero, posesiones e incluso amistades. Pero como dice Pablo en Romanos 8, nada; tribulación, angustia, persecución, hambre, desnudez, peligro, espada, ni siquiera la muerte misma o poderes demoníacos puede separarnos del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.
¿Por qué no nos sentamos a los pies de Jesús más a menudo?
Hay más razones de las que tengo tiempo para enumerar, pero aquí hay algunas que surgen del texto bíblico de Lucas 10 38-42:
1. Estamos demasiado ocupados con demandas urgentes
Lucas 10 38-42 refleja que Martha estaba "distraída con todos sus preparativos". Estaba "preocupada y molesta por tantas cosas". Estaban todas las demandas urgentes de preparar la comida: poner la mesa, hornear el pan, asar la carne, arreglar las verduras y coordinar todo para que las cosas se hicieran al mismo tiempo.
Nuestro mundo moderno, con todos sus dispositivos para ahorrar tiempo, no ha aliviado el problema de la presión del mismo. Todos lo sentimos, todos enfrentamos fechas límite, ya sea para preparar la cena, hacer un informe para la escuela o prepararnos para algún evento importante en el trabajo. Muchas cosas urgentes son buenas causas, incluso necesarias. Pero a menudo no son importantes en el sentido de que realmente marquen una diferencia en nuestras vidas a largo plazo.
2. Nos distraemos con las preocupaciones
Este obstáculo afecta a algunos tipos de personalidad más que a otros. Si te pareces más a Marta que a María, tendrás que estar alerta. Algunas personas son propensas a preocuparse por todo tipo de cosas en las que otros ni siquiera piensan. Marta probablemente estaba pensando:
“Me pregunto si a Jesús le gustará el cordero asado. ¿Qué pensará sobre la mesa? ¿He preparado suficiente comida? ¿Cuál es su verdura favorita?” “¡Y mira a María, sentada allí hablando de teología! ¿No sabe ella que hay algunos asuntos prácticos en los que necesito ayuda?”
María era el tipo más contemplativo y devocional. Supongo que ella había ayudado antes de que llegara Jesús. Pero una vez que Él llegó allí, ella se enfrascó en Su enseñanza y ni siquiera pensó en las muchas cosas que molestaban a Marta. Estoy convencida de que tanto Marta como María amaban al Señor.
Ciertamente, hay lugar para todos los tipos de personalidad en la obra de Dios. Necesitamos sirvientes que trabajen duro como Marta, pero también necesitamos aprendices sensibles como María. Aun así, aquí el Señor corrige a Marta y elogia a María. Marta pensó que el Señor estaría de acuerdo con ella y, por supuesto, ¡todos pensamos así! Pero el Señor se puso del lado de María en esta ocasión.
Esto significa que aquellos que son propensos a ser como Martha, preocupados y molestos por todas las cosas que hacer, deben pensar mejor las cosas. Es vital que se tomen el tiempo para sentarse a los pies de Jesús y escuchar su palabra. Eso es lo único necesario.
3. Tenemos miedo de lo que la familia y los amigos piensen de nosotros
María, Lucas 10 38-42, no sucumbió a este obstáculo de sentarse a los pies de Jesús, pero pudo haberlo hecho. Ella podría haber pensado:
"Si me quedo sentada aquí escuchando a Jesús, Marta se pondrá muy molesta, así que será mejor que vaya a ayudarla".
Pero eso hubiera sido un error. No es que debamos sentarnos a tener nuestras devociones cuando hay tareas domésticas o preparaciones para las comidas que deben hacerse. No es correcto dejar todo el trabajo a los demás poniendo esto como excusa. La cuestión es de equilibrio. Marta estaba por la borda en sus preparativos y eso la estaba impidiendo este momento clave para escuchar a Jesús enseñar sobre cosas espirituales.
He observado que las familias tienen una forma de obstaculizar el cambio. Incluso cuando hay patrones de relación muy poco saludables y algunos miembros de la familia insisten en que quieren que otro cambie, si él o ella realmente cambia, eso amenaza a todos los demás, porque ya no pueden culpar a la persona problemática por lo que está mal en el familia. Entonces hacen cosas para hacer que el miembro restaurado falle y luego dicen:
"Mira, no es diferente de lo que alguna vez fue".
Entonces, si decides que vas a pasar tiempo todos los días a solas con el Señor, y como resultado de ese tiempo, comienzas a cambiar tus actitudes y comportamiento en la familia, ¡mantente alerta! Tu cambio significa que otros miembros de la familia ya no pueden culparte por tus caminos pecaminosos, y te atacarán en un intento de que las cosas vuelvan a la vieja "normalidad".
Tienes que tomar la determinación de aferrarte con firmeza y gracia a los pies de Jesús, sin importar lo que otros miembros de la familia digan o hagan. Por lo tanto, es de esperar que estés motivado a pasar tiempo constantemente sentado a los pies de Jesús. Eres consciente de los obstáculos que hay que superar y resistir para poder hacerlo.
¿Cómo podemos empezar a sentarnos a los pies de Jesús?
Lucas 10 38-42 nos enseña que debemos sentarnos a los pies de Jesús, pero ¿cómo hacer esto? A continuación te daremos algunos consejos que te ayudarán:
1. Deja de culpar a los demás, trata con tu orgullo y comprométete a cambiar
No se nos dice cuál fue la respuesta de Martha, pero no habría sido fácil para ella cambiar. Lo fácil para ella sería romper a llorar ante la reprimenda del Señor, irse a la otra habitación y sentir lástima de sí misma porque nadie entendía lo mucho que había tratado de preparar una buena comida.
Para cambiar, Marta tuvo que dejar de culpar al Señor por no preocuparse, y también dejar de culpar a María por no ayudar y sentarse con un corazón dispuesto a aprender y escuchar lo que el Señor estaba enseñando sin preocuparse por su asado en la cocina. Espero que Martha haya hecho eso, ¡pero no habría sido fácil!
Si eres una Marta (hombre o mujer) y quieres convertirte en María (hombre o mujer), tienes que dejar de culpar a los demás por no poder pasar un tiempo constante a solas con el Señor. No es culpa de tu pareja, ni de tus hijos, ni de tu jefe, ni de tus compañeros de cuarto.
¡No es culpa de tu horario impersonal! ¡Es tu culpa! Tienes que humillarte confesando tu pecado a Dios y tienes que ponerlo en tu horario cuando vas a pasar tiempo con Él. Si tienes dificultades para encontrar el tiempo, te sugiero que, para empezar, ubiques el botón de apagado en el control remoto de tu televisor y lo uses.
2. Empieza de forma sencilla y realista, y continúa a partir de ahí
Si no tienes un tiempo constante a solas con Dios, ¡no comiences con una meta de una hora al día, siete días a la semana! Te quedarás corto y te desanimarás. Trata de disponer 20 minutos por día, al menos cinco días a la semana. Obtén una buena Biblia de estudio en una traducción moderna confiable.
Si nunca has leído la Biblia, comienza con el Nuevo Testamento y quizás también con Salmos y Proverbios. Una vez que hayas leído esos libros un par de veces, aborda el Antiguo Testamento. El objetivo de tu tiempo es encontrarte con Dios a través de Su Palabra y en oración y aplicarla obedientemente a tu vida.
Te recomiendo encarecidamente que escribas los versículos clave en tarjetas grandes y los memorices. Revísalos repetidamente hasta que se peguen en tu cerebro. Dios usará la Palabra memorizada para librarte de la tentación y cambiar tu forma de pensar, hablar y comportarte.
Si viajas mucho, consigue el Nuevo Testamento en digital y escúchalo una y otra vez. El objetivo es pasar de la conformidad con este mundo a la conformidad con Jesucristo a través de la renovación de tu mente.
Necesitas aprender: Qué Es Una Actitud Diferente Y Cómo Desarrollarla. Según La Biblia
Pensamientos finales
Ten en cuenta que sentarse a los pies de Jesús es algo que María eligió hacer (Lucas 10 38-42). No sucederá accidentalmente, porque hay muchas otras cosas, muchas de ellas agradables para distraerte. No es algo que elegirás una vez de por vida y estará resuelto. Tienes que seguir eligiéndolo una y otra vez, día tras día, diciendo que no a otras cosas para que puedas decir que sí a esta única cosa necesaria.
Entonces, llegamos a la conclusión de que Jesús dice que sentarse a sus pies y escuchar su palabra es lo único necesario para aquellos que lo siguen. Sabes que si lo haces bien y de manera constante, obtendrás importantes resultados positivos en tu relación con Dios y con los demás.
Sabiendo que esto marcará una diferencia tan significativa, ¿comenzarás a hacerlo hoy y harás lo que sea necesario para poderlo lograr de manera consistente a partir de ahora? Si lo deseas, está eligiendo la parte buena, que no te será quitada.
Deja una respuesta