Tome Su Cruz Y Sígame: Marcos 8: 34. Significado Bíblico
"¡Tome su cruz y sígame!" Estas son las palabras de Jesús reflejadas en Marcos 8:34. En los versículos anteriores (v. 31-33), Pedro acababa de objetar la idea de que Jesús moriría.
Se afirma que Pedro reprendió a Cristo (v. 32). Jesús, a su vez, sermoneó a Pedro por objetar. Entonces Jesús nos dice lo que debe suceder si un hombre o una mujer quiere seguirlo.
Y convocó a la multitud con sus discípulos, y les dijo: "Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame". En Marcos 8:34. Jesús está diciendo que cualquiera que quiera seguirlo, debe tomar Su cruz.
Para los cristianos, la cruz simboliza la salvación. Jesús sabía que la cruz estaba en su futuro. Les dijo a sus discípulos que para ser sus seguidores, debían "tomar su cruz". ¿Qué quiso decir Jesús cuando dijo esto, en este artículo vamos a examinar lo que eso significa en términos prácticos.
Quizás te puede interesar: El Poder De La Cruz: Lo Que Logró El Sacrificio De Cristo
Tome su cruz y sígame. Significado
A continuación desglosaremos la frase y explicaremos qué significa cada fragmento de ella:
Tome su cruz
Jesús estaba enseñando a los discípulos acerca de su muerte y resurrección inminentes cuando el impulsivo Pedro se lo llevó a un lado (¡movimiento bastante audaz!) Y dice: “¡Nunca, Señor! ¡Esto nunca te sucederá!" Mateo 16: 22 NVI. Pedro tenía buenas intenciones; amaba a Jesús y no podía soportar pensar en él sufriendo. Todavía no entendía el propósito de Jesús.
Jesús luego continúa en el versículo 24:
"Si alguien quiere venir en pos de mí, debe negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme".
Esto debe haber sorprendido a los discípulos. Sabían lo que significaba llevar una cruz. La crucifixión era para criminales. Los clavos, el tormento y la agonía eran bien conocidos. Cuando Jesús les dijo a sus seguidores que debían tomar su cruz para seguirlo, no parecía una propuesta agradable.
No suena como algo en lo que alguien participaría voluntariamente. Pero Jesús tenía un significado más profundo en mente. Quería que “dieran muerte” a sus propios planes y deseos y le entregaran sus vidas, haciendo su voluntad. Esto requeriría abnegación y obediencia.
Qué implica esto
Para ser un seguidor de Jesús, Él pide una dedicación total al 100% y no volver atrás. ¡No es de extrañar que todavía nos rebelemos a veces! Requiere aplastar nuestro ego y poner los propósitos, la voluntad y los pensamientos de Dios en su lugar.
Jesús nos dice que tenemos que negarnos a nosotros mismos y tomar nuestra cruz, pero no es algo que se impone sobre sus hombros. "Los que pertenecen a Cristo Jesús han crucificado la naturaleza pecaminosa con sus pasiones y deseos". Gálatas 5:24 NVI
Es una elección; algo que hacemos de buena gana, como lo hizo Jesús. Le pertenecemos a Él, nuestras viejas pasiones y deseos están muertos. Cuando tomamos nuestra cruz, nuestras vidas se centran en Jesús y reflejan sus atributos.
Entonces, llevar tu cruz significaba que la estaba arrastrando y finalmente llegaste al lugar donde los soldados te crucificarían. Por lo tanto, el punto de Jesús es que debes estar tan comprometido a negarte a ti mismo, hasta el punto que estés dispuesto a morir por Cristo.
¡Y sígame!
Luego Jesús agregó lo que debe suceder después de que un creyente, o cristiano, tome su cruz. Si un creyente está verdaderamente dispuesto a morir por Cristo, seguirá a Cristo. Una ilustración importante del seguimiento de Cristo ocurrió en Lucas 5: 1-11. En esta ocasión ya se les había pedido a los discípulos que siguieran a Jesús en dos ocasiones anteriores. Lo que sucedió en esta ocasión fue tan increíble que los discípulos:
“Dejaron todo y lo siguieron”. Lucas 5:11 (LBLA)
Cuando trajeron las barcas a tierra, lo dejaron todo y lo siguieron. Nota que lo dejaron todo y lo siguieron. Este es un excelente ejemplo del mandato de Jesús de "niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame". Nadie seguirá verdaderamente a Cristo si sigue interesado más en sí mismo que en Cristo.
Jesús no nos da la opción de llamarlo nuestro Salvador y Señor mientras continuamos satisfaciendo nuestros propios deseos y anhelos. Debemos negarnos a nosotros mismos, hasta el punto de estar dispuestos a conseguir la muerte. Este es el carácter de un verdadero seguidor de Cristo.
Qué significa negarse a sí mismo
Cristo dice que el punto de partida es "negarnos" a nosotros mismos. La palabra griega para "negar" es aparneomai. Es una palabra fuerte que significa que una persona debe negarse a pensar en sí misma. Esta es una declaración contundente. Es una imagen de la completa negación de los propios deseos y anhelos.
Solo las palabras "negarnos a nosotros mismos" suenan a castigo. Parece que tenemos que deshacernos de todas nuestras comodidades y llevar una carga pesada. Pero negarse a sí mismo no es lo mismo que abnegarse. Por otro lado, cuando nos negamos a nosotros mismos, tomamos la decisión de reemplazar nuestros deseos, pensamientos y planes con los pensamientos y propósitos de Dios.
Vivimos nuestras vidas centradas en considerar a los demás primero antes que a nosotros mismos. Jesús fue el ejemplo perfecto, y cuando elegimos seguirlo aceptamos vivir como Él lo hizo. ¡Esto significa aceptar la llamada para hacer cosas que normalmente no haría!
Nuestras vidas luego producen el fruto que muestra nuestro compromiso de vivir nuestras vidas para Cristo. Pero no es fácil negarnos a nosotros mismos. Nuestra naturaleza humana pecaminosa cede a las tentaciones y pecamos. El deseo de expresarnos de la manera que queremos es fuerte. Continuaremos en esta lucha por la santidad toda nuestra vida.
La buena noticia para los creyentes es que veremos una progresión en nuestras vidas para negar los pensamientos y acciones que no son como Cristo. Seguir la guía del Espíritu Santo nos ayuda en nuestro camino.
“Aquellos que viven de acuerdo con la naturaleza pecaminosa tienen sus mentes puestas en lo que esa naturaleza desea; pero los que viven de acuerdo con el Espíritu tienen la mente puesta en lo que el Espíritu desea". Romanos 8: 5 NVI.
¿Qué representa la cruz?
La cruz representa la profecía cumplida. ¡Dios aparentemente su plan para derrotar a Satanás y darnos la salvación a través de Jesús en Génesis! (Génesis 3:15). La cruz en los días de Jesús simbolizaba la muerte brutal y vergonzosa de un esclavo o criminal.
La cruz representa el sufrimiento que soportó Jesús. El Salmo 22 registra la desesperación y la angustia de David por sus propios sufrimientos. Es una descripción asombrosa y precisa del sufrimiento que Jesús soportaría más tarde.
Para los cristianos, la cruz representa el regalo más increíble que jamás hayamos recibido. Es un regalo que no podemos comprender verdaderamente, que nunca hubiéramos pedido. También sabemos que no hay nada que podamos hacer para merecerlo.
Tal vez quieras saber: Qué Pasó En La Cruz Del Calvario: Lucas 23: 39-49
¿Qué significa la Cruz para ti?
¿Alguna vez ha escuchado a alguien hablar de una prueba o una carga como una "cruz" que tienen que llevar? Puede ser una enfermedad física, una desgracia o una dificultad en su vida. Es cierto, podemos sufrir dolorosamente y necesitamos la ayuda de Dios para pasar el día. Usar esta frase en estas situaciones alude a la cruz de Cristo, pero no es lo que Jesús quiso decir cuando habló de tomar nuestra cruz.
Maneras de tomar tu cruz
Entonces, ¿qué tiene que pasar para tomar nuestra cruz y seguir a Jesús? Presta atención a continuación:
1. Obediencia a Dios
"Se humilló a sí mismo al hacerse obediente hasta la muerte, ¡incluso la muerte de cruz!" Filipenses 2: 8 NVI. Cuando Jesús tomó su cruz, lo hizo con gran humildad y obediencia a su Padre. Puso la voluntad de Dios y su amor por nosotros por encima de sí mismo, hasta el punto de la muerte.
Tomar nuestra cruz significa dejar de lado nuestros deseos egoístas y seguir la voluntad de Dios para nuestras vidas. Esto no aplasta nuestra personalidad ni nuestra felicidad. Increíblemente, sucede todo lo contrario. Encontramos la plenitud, el contentamiento (incluso en las pruebas) y el "gozo inefable" de nuestra vida.
“Aunque no lo has visto, lo amas; y aunque no lo ves ahora, crees en él y te llenas de un gozo inefable y glorioso”. 1 Pedro 1: 8 NVI.
2. Cuida tus pensamientos
Las cosas en las que pensamos pueden determinar lo que resulta en palabras y acciones. Aquí hay un excelente consejo de Pablo con respecto a nuestros pensamientos:
"Todo lo que es verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo bello, todo lo digno de elogio, si hay alguna excelencia, si hay algo digno de alabanza, piensen en estas cosas". Filipenses 4: 8 ESV.
Cuando pensamientos desagradables, insatisfechos, quejumbrosos y críticos entran en nuestras mentes, tenemos una opción. Podemos dejar que nos gobiernen, o podemos negarles más acceso y negarnos a insistir en ellos. Negar estos procesos de pensamiento; negarte a ceder ante ellos, es una manera de "tomar tu cruz".
Esto requiere práctica y autocontrol, pero mientras seamos constantes, será más fácil reconocerlos por lo que son, dejarlos de lado y llenar nuestras mentes con las cosas positivas que mencionó Pablo.
3. Obtén el nuevo yo
Pablo les escribió a los colosenses desde la prisión y les dio formas prácticas y viables de tomar su cruz y mostrar el amor de Cristo. (Colosenses 3: 5-17). Les dio una lista de pecados que debían evitar y les explicó el daño que causan. Siguió eso con una lista de formas en que podemos vivir para Jesús en nuestra vida diaria:
- Muestra compasión, bondad, humildad, gentileza, paciencia, perdón.
- Elige la paz de Jesús para gobernar tu corazón, no el conflicto, el miedo, los celos, entre otros.
- Debes estar agradecido. Haz de la gratitud una prioridad y una práctica diaria y observa cómo tu enfoque se dirige hacia las muchas bendiciones que recibimos.
- Deja que la palabra de Cristo “more en abundancia en ti”, llene completamente tu vida. Pablo y los primeros cristianos no tenían Nuevos Testamentos para leer como nosotros, así que volvieron a contar las historias, las cantaron, oraron juntos y compartieron su sabiduría. ¡Tenemos muchas más oportunidades para habitar en su Palabra!
4. Deja correr la carrera
Cuando tomamos nuestra cruz, mantenemos nuestros ojos en Jesús. Dejamos de lado el amor por nuestras posesiones, nuestro orgullo y nuestros logros. Dejamos cualquier cosa que impida trabajar por Su reino. Su objetivo para nosotros como seguidores, es que les contemos a otros acerca de Él, cueste lo que cueste.
Esto se verá diferente para cada uno de nosotros. Pero para la mayoría de nosotros, el costo no se acercará a lo que soportaron los primeros creyentes. Puede significar que nos sentimos incómodos, o que no sentimos comodidad al tratar de defender nuestra fe.
Pero ten en cuenta el furioso rechazo que Jesús experimentó en su vida. ¿Esto hizo que dejara de decir la verdad? No, se mantuvo fiel a la misión de su Padre. Cualquiera que sea el costo aquí en la tierra para nosotros, palidece en comparación con lo que nos espera.
“Despojémonos de todo peso que nos frena”, especialmente del pecado que tan fácilmente nos hace tropezar. Y corramos con paciencia la carrera que Dios nos ha puesto por delante. Hagamos esto manteniendo nuestros ojos en Jesús, el campeón que inicia y perfecciona nuestra fe. Hebreos 12: 1-2 NTV.
Toma tu cruz todos los días
Jesús fue voluntariamente a la cruz y se llevó nuestro pecado y vergüenza. Forjó un camino para que el perdón ocupara su lugar. Tomar tu cruz a diario es expresar la voluntad de soportar lo que venga cuando nos amoldemos a Su estilo de vida.
Cuando pienses en "tomar tu cruz", recuerda que al hacerlo, también estarás "tomando" su misericordia, amor, perdón, gracia y humildad. Elevemos estas cosas muy alto en nuestro corazón, mientras que las del "yo" caen muy abajo en la lista.
Necesitas conocer: Las dos naturalezas del cristiano según la biblia
No podemos hacerlo por nuestra cuenta, ni Él espera que lo hagamos. Él nos da su poder para ser sus seguidores y sus testigos hasta "los confines de la tierra". Comienza en nuestro propio círculo pequeño y se ensancha desde allí. Derrama Su mensaje de amor a quienes te rodean. Te sorprenderás de lo que harás con tu obediencia y sumisión a su voluntad.
“Pero recibirás poder cuando el Espíritu Santo venga sobre ti. Y ustedes serán mis testigos, contando a la gente acerca de mí en todas partes: en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los confines de la tierra”. Hechos 1: 8 NTV.
Pensamientos finales
Jesús te dice “Toma tu cruz y sígueme”. Está en ti el hecho de hacerlo o no. A muchas personas les asusta esto, pero deben tener en cuenta que no irán solos, Cristo irá a su lado. El hecho de realizar esta acción implica mucho compromiso y obediencia para con Dios, pero también trae infinidades de bendiciones. Esperamos que te haya gustado nuestro estudio bíblico y sea de edificación para ti.
Deja una respuesta
Interesante ....!!se aprende de ustedes