Símbolo De Olor Y Fragancia Un Perfume Para Dios
¿Te gustaría saber cuál es el significado de olor y fragancia? ¿Qué es un perfume para Dios? Aquí te explicaremos por medio de la palabra cómo tener un olor fragante frente a la presencia del Señor en las oraciones. Te invitamos a quedarte con nosotros.
El olor agradable de los justos es un perfume para Dios
El árbol se conoce por sus frutos, dice Jesús; lo que significa que conocemos al hombre por sus obras. Ahora bien, si las obras de los santos en espíritu sólo pueden ser buenas, las de los incircuncisos tienen un olor muy desagradable para el Señor.
Por tanto, no es difícil discernir quién está circuncidado de corazón y elegido para el reino y quién no, especialmente porque el incircunciso es el que manda, domina y prohíbe. Insensible, se complace en humillar, engañar, amenazar y oprimir a su prójimo para someterlo a su voluntad.
De esta forma es reconocible a simple vista; porque, como los que reinan a la cabeza de las naciones, él también es quien concede clases de libertades a los que están sujetos a él. Veamos algunos versículos claves que demuestran como la oración del justo es un perfume para Dios:
Aquí puedes aprender: Cómo Guía Dios – Conociendo Su Voluntad
- Gé 27:27 Jacob se acercó y lo besó. Isaac olió el aroma de su ropa; luego lo bendijo y dijo: He aquí, el olor de mi hijo es como el olor de un campo que el SEÑOR ha bendecido.
- Eze 20:41 Te recibiré como un perfume de fragancia, cuando te saque de entre los pueblos y te junte de los países donde estás esparcido; y seré santificado por ti ante los ojos de las naciones.
El aroma de las oraciones son un perfume para Dios
Las oraciones de los justos son un perfume para Dios, la palabra nos enseña que hablar con Dios tiene un aroma especial cuando los justos la hacen. Veamos algunos versículos clave que denotan esta acción:
- Apocalipsis 8: 3 Y vino otro ángel y se puso sobre el altar, con un incensario de oro; y se le dio mucho incienso para que lo ofreciera con las oraciones de todos los santos sobre el altar de oro que está delante del trono.
- Apocalipsis 8: 4 El humo del incienso subió con las oraciones de los santos de la mano del ángel delante de Dios.
- Sal 141: 2¡Sea delante de ti mi oración como incienso, y la elevación de mis manos como ofrenda vespertina!
La oración es un perfume que sube del alma a Dios.
El aroma del conocimiento es un perfume para Dios
No solo las oraciones son un perfume para Dios, también el conocimiento. Nos manda escudriña y estudiar su palabra para adquirir inteligencia y sabiduría. Veamos que dice su palabra:
- Cantares 4:11 Tus labios destilan miel, esposa mía; Hay miel y leche debajo de tu lengua, y el olor de tu ropa es como el olor del Líbano.
- 2Co 2:14 ¡Gracias a Dios, que siempre nos hace triunfar en Cristo, y que esparce por todas partes el olor de su conocimiento!
- 2Co 2:15Somos, en verdad, para Dios el buen olor de Cristo , entre los que se salvan y entre los que perecen:
- 2Co 2:16 a algunos olores de muerte, que causa muerte; para otros, olor a vida, dando vida. ¿Y quién es suficiente para esas cosas?
El altar de los perfumes
El altar de los perfumes es el lugar del que vuelven los pensamientos del hombre. Es un sacrificio cuando busca a Dios, el espíritu se enciende como se quema un perfume. Esto se refleja en los siguientes versículos:
- Éxodo 37:25 Hizo el altar del incienso de madera de acacia; su longitud era de un codo y su anchura de un codo; era cuadrado y su altura era de dos codos. Salieron cuernos del altar.
- Levítico 4: 7 Y el sacerdote pondrá sangre sobre los cuernos del altar del incienso aromático, que está delante de Jehová en el tabernáculo de reunión; y derramará toda la sangre del becerro al pie del altar de los holocaustos, que está a la entrada del tabernáculo de reunión.
Sacrificio de un olor agradable son un perfume para Dios
- Ex 29:41 Ofrecerás el segundo cordero entre las dos tardes, con ofrenda y libación como las de la mañana; es una ofrenda encendida de olor grato al Señor.
- Ef 5, 2 y andad en amor, a ejemplo de Cristo, que nos amó y se entregó a Dios por nosotros como ofrenda y sacrificio de fragancia.
- Jer 48:11 Moab estuvo tranquilo desde su juventud, se acostó sobre sus heces, no fue vaciado de una vasija a otra, ni fue al cautiverio. Así que su sabor permaneció con él, Y su olor no cambió.
- Jn 12: 3 María, tomando una libra de perfume de nardo puro de gran precio, ungió los pies de Jesús y le secó los pies con sus cabellos; y la casa se llenó de olor a perfume.
El olor desagradable de los perfumes de los ídolos
- Eze 6:13 Y sabréis que yo soy el Señor, cuando sus muertos estén en medio de sus ídolos, alrededor de sus altares, en todo collado alto, en todas las cimas de los montes, debajo de todo árbol frondoso, debajo de toda espesura. roble, donde ofrecieron perfumes de olor agradable a todos sus ídolos.
- Eze 20:28 Y los conduje a la tierra que había jurado darles, y pusieron sus ojos sobre todo collado alto y todo árbol espeso; allí hacían sus sacrificios, presentaban sus ofrendas que me irritaban, quemaban sus perfumes con olor agradable y derramaban sus libaciones.
Incienso como perfume para Dios
La oración es un olor agradable a Dios, es el sentido figurado para poner en el significado de los sacrificios descritos en la Biblia. Por otro lado, para los que queman incienso a sus ídolos.
- Sal 141: 2 ¡Sea delante de ti mi oración como incienso, y la elevación de mis manos como ofrenda vespertina!
Muchas religiones tienen esta práctica de quemar incienso, son tontas al hacer esta burla. El símbolo del perfume es el del Espíritu bueno o malo que surge del alma como a través de la oración. Y el olor es el del cuerpo que surge por acciones tales como guardar los mandamientos y preceptos.
¿Cuál es tu olor delante de Dios?
¿Cuál es tu olor? ¿Porque esta pregunta? ¿Cuál es mi perfume espiritual? Cada uno de nosotros exhala un aroma y vale la pena preguntarse sobre su naturaleza. A las mujeres les encanta usar perfumes, oler bien, cueste lo que cueste. Por eso cuando nos presentamos delante del creador, debemos tener un olor agradable como un perfume para Dios.
Palabra de Dios y perfumes
La Biblia nos habla a menudo de perfumes y olores. Incluso había un altar de incienso en el tabernáculo.
Éxodo 30.1 al 10 nos dice lo siguiente:
- Versículo 1: Harás un altar para quemar incienso, lo harás de madera de acacia…
- Versículo 7: Aarón quemará incienso aromático sobre él; las quemará todas las mañanas cuando prepare las lámparas;
- Versículo 8: también quemará un poco entre las dos tardes, cuando disponga las lámparas. Así se quemará incienso para siempre delante del Señor entre tu descendencia.
- Versículo 9: No ofrecerás sobre el altar incienso, holocausto u ofrenda ajena, ni derramarás libación sobre él.
- Versículo 10: Una vez al año, Aarón hará expiación sobre los cuernos del altar; con la sangre de la víctima expiatoria, allí se hará expiación una vez al año entre tus descendientes. Será una cosa muy santa delante del Señor.
Al leer estos pasajes, podemos ver que el perfume para Dios siempre está vinculado a un sacrificio. El sacerdote dio una ofrenda, La alabanza del cristiano es un olor, una fragancia agradable para nuestro Dios. Hebreos 13.15
¿De dónde obtenemos este perfume tan querido por nuestro Dios, tan agradable a nuestro Dios?
Simplemente en nuestra relación diaria con Él, porque este perfume no se puede comprar, se crea en la intimidad, es único para cada persona.
No se puede crear artificialmente con el riesgo de volverse insípido y sin aguante. Además, en Éxodo 30, 9, el Señor nos pide que no ofrezcamos un "perfume extranjero".
Este "perfume extranjero" es como el que compramos en los mercados, simple falsificación, el resultado aparentemente es exitoso, pero solo toma unas horas darse cuenta de que no es el que queríamos, ya no siente mucho.
Muy a menudo descuidamos nuestra alabanza y especialmente nuestra relación con Jesús.
¿Qué perfume para Dios ofrecemos?
Queremos tener un buen perfume para ofrecerle, pero lo vamos a recoger en el supermercado de barrio, porque el tiempo se acaba y la vida nos agarra en el proceso y no nos deja tiempo.
Este perfume que ofrecemos a nuestro Dios es la expresión de todo lo que constituye nuestra relación con él: huele bien o es suave. Puede ser tan rico en aromáticos que impregna todo nuestro ser, y es "olido", notado por otros.
Luego se producen cambios en nosotros que hacen que otras personas sean sensibles a este nuevo olor.
¡Qué dulce fragancia nos da el Señor! Aroma de amor, paz, alegría, bondad, comprensión, etc.…
También podemos oler este aroma en los demás, si somos sensibles a él. Tengamos sensibilidad, discernimiento...
¿Te imaginas cuántos errores de juicio podemos hacer cuando tenemos juicios apresurados?
Criticar, acusar, juzgar, quitarnos el buen olor que queremos esparcir a nuestro alrededor. (Lucas 6: 37-38). Cuántos ministerios han sido destruidos solo por el juicio de personas que no tenían discernimiento.
En la Biblia, el perfume simboliza la oración y especialmente la adoración.
En el Antiguo Testamento, cada día un sacerdote ofrecía en el altar del incienso del templo un perfume de una composición que simbolizaba las cualidades de Cristo. Esta fragancia surgió bajo la acción del fuego que Dios mismo había enviado para consumir el primer sacrificio ofrecido en el altar de sacrificios del tabernáculo.
Hoy somos sus sacerdotes en el mundo, portadores de la fragancia de Cristo, y ya no los sacerdotes del Antiguo Testamento: su servicio se ejercía solo dentro del templo, en el lugar santo. Desde que se rasgó el velo del templo, hemos estado difundiendo esta fragancia donde quiera que estemos, donde sea que vayamos en el mundo. Siempre que tengamos el fuego de Dios en nosotros, el fuego del Espíritu Santo y, por supuesto, hemos aceptado a Jesús como el Salvador y Señor de nuestra vida.
La Biblia nos pide que cumplamos otras condiciones para ofrecer un perfume para Dios
Porque no falsificamos la Palabra ni estropeamos la Palabra. (Versión Darby) 2 Corintios 5:17
Falsificar proviene de una palabra griega "kapeleuo" que tiene su origen en "kapelos" y significa: revender, comerciar con la Palabra de Dios, corromper, estropear, adulterar, obtener ganancias sórdidas proporcionando cualquier cosa. Los vendedores ambulantes solían adulterar sus productos en aras de la ganancia. Algunos hacen lo mismo con la Palabra de Dios
Es decir, debemos hablar la Palabra de Dios con toda sinceridad y como viniendo de Dios. Somos responsables ante él y alineamos nuestra vida con la Palabra de Dios, poniéndola en práctica.
A partir de entonces, la fragancia que emana de nuestras vidas o más bien la fragancia que el Espíritu Santo desprende de nuestras vidas, será una fragancia de vida, que produce vida, para quienes aceptan la verdad del Evangelio. Y un perfume de muerte, que provoca la muerte, para quien lo rechaza, con toda la hostilidad que despierta. Repetimos, despediremos esta fragancia solo si hemos aceptado la limpieza de nuestros pecados por la sangre de Jesús. Finalmente, no nos olvidemos de la santificación por obra del Espíritu Santo. Entonces necesitaremos el fuego del Espíritu Santo para liberar esta agradable fragancia en las fosas nasales del Padre.
Aquí hay otro punto para recordar: 2 Corintios 2:14
La reacción a este perfume depende de la pureza, la calidad del perfume que emana de nosotros:
- Una acogida alegre y entusiasta por parte de quienes se dejan desafiar por el mensaje de la vida, la buena noticia del reino de Dios.
- Una acogida hostil por parte de aquellos que están encerrados en la cautividad del pecado o que se niegan a abandonarlo. Esta hostilidad puede llevarlos a perseguir, a desear la muerte de quienes llevan esta fragancia de Cristo.
Este perfume de vida o muerte, lo liberamos en el cuerpo de Cristo, según estemos en el primer o segundo caso. Porque Cristo nos invita a montar en su carro victorioso, su carro real. Jesús invita a su Esposa y la coloca a su lado, en su carro triunfal.
Hoy, los creyentes, ya no somos como la multitud romana, en las aceras, posicionados como espectadores. Jesús nos invita a montar a su lado en su carro victorioso arrastrando tras él a las autoridades y dominios despojados y atados.
Aplicaciones del perfume para Dios
Aquí hay una aplicación de este perfume generalizado, que Jesús nos da en los Evangelios de Mateo, Marcos y Juan.
Estando Jesús en Betania, en casa de Simón el leproso, se le acercó una mujer con un jarrón de alabastro que contenía un perfume de gran valor. Y mientras él estaba en la mesa, ella le esparció el perfume por la cabeza. Los discípulos, al ver esto, se indignaron y dijeron: ¿de qué sirve esta pérdida?
Podríamos haber vendido este perfume muy caro y dar el precio a los pobres. Jesús vio esto y dijo: ¿Por qué molestas a esta mujer? Ella está haciendo una buena obra conmigo, porque siempre tienes gente pobre contigo, pero no siempre me tienes a mí.
Al esparcir este perfume en mi cuerpo, lo hizo para mi entierro. Les digo la verdad, dondequiera que se predique esta buena nueva, en todo el mundo, también se contará en memoria de esta mujer, lo que hizo.
Entonces uno de los doce, llamado Judas Iscariote, se acercó a los principales sacerdotes y dijo: ¿Qué me daréis, y yo os lo entregaré? Y le pagaron 30 piezas de plata. Mateo 26: 6 al 15
Un perfume para Dios en Marcos 14-3 y Juan 12-3
El Evangelio de Marcos 14-3 nos da algunos complementos: “y habiendo roto o destrozado su vasija que contenía el perfume de nardo de gran precio”. Este detalle es importante.
El Evangelio de Juan 12-3 también nos da alguna información adicional: esta mujer que ofrece este perfume de gran precio o el perfume de nardo a Jesús se llama María y se nos dice que la casa se llenó del olor del perfume: un aroma de amor y adoración.
Un perfume para Dios en el evangelio de Lucas
El Evangelio de Lucas nos especifica la situación de esta mujer llamada María: una mujer pecadora: Y he aquí, una mujer pecadora que estaba en la ciudad, sabiendo que estaba a la mesa en la casa del fariseo, trajo un vaso de alabastro lleno de incienso. , y se paró detrás a los pies de Jesús. Lloraba; y pronto ella mojó sus pies con sus lágrimas, luego se los secó con sus cabellos, los besó y los ungió con perfume. Lucas 7:37 y 38
También se nos dan detalles sobre las motivaciones de Judas: Uno de sus discípulos, Judas Iscariote, hijo de Simón, el que lo iba a entregar dijo:
- ¿Por qué no se vendió este perfume por 300 denarios para dárselo a los pobres?
Dijo esto, no porque se preocupara por los pobres, sino porque era un ladrón, y porque tomó lo que estaba en el bolso. Juan 12: 4: 5
Esto es lo que relatan estos tres evangelios:
Jesús va a Betania a la casa de un leproso llamado Simón. Este último invita a Jesús a compartir su comida. Jesús va allí con sus 12 discípulos. Lázaro, a quien Jesús había resucitado de entre los muertos, también estaba allí como invitado.
Durante esta comida, una mujer no invitada, llamada María, entra en la casa de Simón, rompe su jarrón de alabastro que contiene un perfume muy caro, el nardo, que vierte sobre Jesús. Este es el escenario de esta historia.
Jesús acepta la invitación de un fariseo y más leprosos.
La lepra simboliza el pecado en la Biblia. Emite malos olores provenientes de la carne carcomida por la enfermedad, olores de putrefacción.
Hace impuros a los afligidos por ella. En Israel, los leprosos fueron excluidos de la sociedad así como el pecado nos excluye de la presencia de Dios. Es una enfermedad repugnante y contagiosa. Este es el perfume que respira Jesús al entrar en esta casa.
Este leproso, llamado Simón, desprende un olor a muerte y ciertamente toda su casa está impregnada de ella, a pesar de todos los cuidados de su esposa. Recibe al autor de la vida, el que libera los perfumes del reino de Dios.
No sabrá captar la gracia que se le ofrece por el espíritu religioso, el espíritu de incredulidad, de orgullo que lo anima. Por otro lado, Marie se irá a casa con el perdón de sus pecados.
El perfume para Dios tiene un costo agradable
Una libra de perfume representa un costo de 300 deniers, esto equivale al salario de un año. En ese momento, las jóvenes de Israel prepararon, mediante compras sucesivas, un jarrón de perfume de nardo, para el día de su boda. Este perfume se esparció en la cámara nupcial para honrar a su esposo.
El nardo se recolecta en las laderas del Himalaya entre los 3.500 y 4.100 metros sobre el nivel del mar, de ahí el alto precio de este perfume. Con su gesto, María, que rompe su vasija de alabastro para esparcir el contenido, renuncia a su propio matrimonio y reconoce en Jesús al verdadero Esposo.
La ofrenda de María es una ofrenda de amor dirigida a Jesús y un gesto de adoración. Ella muestra que, para ella, solo él es digno de adoración. En ella pone todo su corazón, todo su amor, es su vida la que ofrece a Jesús.
Jesús recibe este perfume o esta adoración con alegría, con gratitud: en verdad os digo que dondequiera que se anuncie esta buena noticia, en todo el mundo, en memoria de esta mujer, también se contará lo que ella ha hecho. Mateo 26:13
Reacciones de los actores
Ahora vamos a examinar las reacciones a este perfume que se esparce en la casa de un leproso.
- María: es un acto de adoración a Jesús, un acto de amor, de gratitud.
- Jesús (estamos unos días antes de la Pascua): al esparcir este perfume en mi cuerpo, dice Jesús, lo hizo para mi entierro. Sabemos que María estuvo a menudo a los pies de Jesús, sin duda que se había acordado de que Jesús había anunciado su muerte inminente.
- Simón el leproso está indignado: Si este hombre (Jesús) fuera profeta, sabría quién y de qué clase es la mujer que lo toca, sabría que es pecadora.
- Los discípulos también están indignados: podríamos haber vendido este perfume tan caro y haber dado el precio a los pobres. No están animados por los pensamientos del reino. Encontramos en ellos los reflejos de "Señores de buenas obras" que roban gloria y adoración a Dios. Es una actitud de control sobre la vida de los demás, en su relación con Dios. Para los discípulos, el amor a los pobres es más importante que el amor a Jesús.
- Finalmente Judas: Recuerda que él es el tesorero del equipo y el ladrón. Cogió lo que pusimos en el bolso. Allí, frente al gesto de liberalidad y adoración de María, se muere por poseer este perfume. Quiere venderlo para tomar parte por él.
Para Judas, fue la última gota que derramó el vaso. Aquí encontramos la actitud del diablo. Busca desviar la adoración que está destinada a Jesús. Finalmente, lleno de amargura y loco de rabia, decide entregar a Jesús a los fariseos por treinta piezas de plata.
Entonces uno de los doce, llamado Judas Iscariote, se acercó a los principales sacerdotes y dijo: ¿Qué me daréis, y yo os lo entregaré?
Y le pagaron treinta piezas de plata. A partir de ese momento buscó una oportunidad favorable para entregar a Jesús. Mateo 26:14 al 16. Esto es lo que provocó el perfume de nardo, de gran precio, ofrecido por María en la casa de Simón el leproso. ¿Qué provoca el perfume que llevamos y que desprendimos?
Ahora hagámonos las siguientes preguntas sobre cómo dar un perfume para Dios
- ¿Qué perfume emana de mi casa, es decir de mi casa, pero también de mi vida porque soy el templo vivo del Espíritu Santo?
- ¿Tiene mi casa el perfume de gran precio o de nardo , es decir, de adoración a Jesús?
- ¿Soy yo de los que dicen: habría sido mejor venderlo y dar el producto a los pobres?
- ¿Soy señor o señora "buenas obras" o un adorador en espíritu y en verdad?
- ¿Estoy en la actitud de Simón el leproso, una actitud de juicio, de desprecio hacia María o hacia las personas que actúan como ella?
El gesto de María provoca una manifestación del amor divino en la casa de Simón el leproso. Jesús fue puesto primero, adorado. Este acto de amor fue más fuerte que la muerte que reinó antes. Casi podríamos decir que María animó a Jesús a ir a la cruz.
Su gesto reveló las motivaciones del corazón de los discípulos. Jesús no fue el primero en sus corazones, por eso probablemente durmieron en Gethemaní, cuando Jesús les pidió que oraran con él, que lo apoyaran, cuando él luchó por someter su voluntad al Padre.
- ¿En mi casa hay olor a lepra, a pecado, es decir a muerte, olor a putrefacción?
- ¿Un olor a riñas, celos, rivalidades, rebelión, perdón, juicio, un aroma religioso?
- ¿Dónde está la fragancia pura de la vida de Cristo, la fragancia de la vida eterna? ¿Un perfume de amor y adoración a Jesús, un perfume de hospitalidad?
No puede haber mezcla porque Dios no comparte su gloria con nadie, ni con lo que proviene del árbol del conocimiento del bien y del mal.
Solo la fragancia de la vida encuentra su origen en el árbol de la vida y en sus frutos.
- Sí, el olor a muerte proviene del árbol del conocimiento del bien y del mal. Es decir, del árbol de la desobediencia, de la rebelión, el árbol del culto al yo.
- el olor de la vida proviene solo del árbol de la vida.
Estos dos árboles producen aromas opuestos, que no se mezclan, sus componentes no provienen de la misma fuente. Cada uno tiene una fuente diferente: carne e infierno para uno y el Espíritu de Dios para el otro.
El ejemplo de Job de cómo dar un perfume para Dios
Job comprendió muy bien la importancia de los perfumes y la necesidad de liberar el perfume de la vida, lo que se recoge en el árbol de la vida. El nombre de sus tres hijas lo atestigua.
Job era un hombre quebrantado en todos los aspectos de su vida antes de comprender esto. Job perdió todas sus posesiones, sus rebaños, sus hijos, sus siervos. Fue golpeado por una úlcera maligna que se comió su cuerpo, su esposa lo hizo maldecir a Dios, sus amigos lo ridiculizaron.
Los vientos Aquilon y Autan han soplado violentamente en su vida: Aquilon es un viento del norte helado y Autan un viento del sur abrasador. Después de esta terrible experiencia, Dios lo restauró a su estado anterior, cuando había orado por sus amigos.
Y el Señor le dio el doble de lo que tenía.
Tuvo siete hijos y tres hijas. Al primero le dio el nombre de Jémima (paloma, hermosa como el día), al segundo el de Ketsia (rotura, perfume), y al tercero el de Keren Appuc (cuerno de antimonio, rayo de luz). No había mujeres en la tierra tan hermosas como las hijas de Job. Su padre les concedió una parte de la herencia entre sus hermanos. Job 42:13:15
También te puede interesar: El Sacrificio Y El Buen Olor De Dios – Estudio Bíblico
Los primeros nombres de sus hijas muestran un perfume de adoración que brota de su corazón en agradecimiento a Dios, porque después de esta prueba Job le dijo: Mi oído había oído hablar de ti, pero ahora mis ojos te han visto. Job 42: 5
Los primeros nombres de las tres hijas de Job anuncian al amado del Cantar de los Cantares, al que la Biblia y el Espíritu Santo llaman la Esposa del Cordero.
Esta palabra está dirigida a la Esposa, al amado. Seamos estos vasos de honor para que toda la gloria venga a Dios, vaso que rebosa fragancia de amor, adoración, consagración: la fragancia que conviene en el templo vivo del Espíritu Santo.
Conclusión
No dudemos, nosotros que somos la Esposa de Cristo, en difundir nuestro perfume de nardo puro y de gran precio, es decir, en rendir a Jesús nuestra adoración, una adoración espontánea que surge de un corazón puro, agradecido, amoroso, donde arde el fuego del Espíritu Santo. De lo contrario, no se elevará demasiado y no tendrá un olor agradable.
Es por la medida de la pureza de nuestro perfume que Jesús apreciará nuestro nardo de valor incalculable. Jesús ama nuestro aroma, el tiempo que pasamos con él. Tendremos que luchar, como María, en el pasaje del Evangelio que acabamos de ver. Tuvo que enfrentarse a las miradas de los hombres sentados alrededor de Jesús, antes de ofrecer su costoso perfume. Así es cómo puedes dar un perfume para Dios.
Deja una respuesta