Una Generación Bíblica Para Un Tiempo Bíblico

Una generación bíblica para un tiempo bíblico”; esta es una frase que puede abarcar mucho más de lo que pensamos. Cuando hablamos de generación nos referimos a periodos característicos en los que se ha pasado de una etapa a otra, es decir, en los cuales se han suscitado cambios importantes que hacen que exista una distinción.

No todas las generaciones bíblicas tuvieron la misma longitud de tiempo. Esto es debido a que para este concepto, es necesario tomar en cuenta varios factores que luego explicaremos. Según las opiniones de muchas personas, actualmente estamos en un tiempo bíblico ¿Será cierto o falso? Sigue leyendo y sabrás la respuesta. Además, te explicaremos algunas de las generaciones bíblicas.

Índice De Contenidos

    ¿Cuánto dura una generación según la biblia?

    "Al ponerse el sol, Abram cayó en un sueño profundo, y una densa y espantosa oscuridad se apoderó de él. Entonces el Señor le dijo:" Debes saber con certeza que durante cuatrocientos años tus descendientes serán extranjeros en un país que no es de ellos. Serán esclavizados y oprimidos allí. En la cuarta generación tus descendientes volverán aquí (Gen 15:16).

    Una generación bíblica para un tiempo bíblico

    Una generación en la Biblia es normalmente de 40 años. Sin embargo, aquí resulta ser 100 años (4 * 100 = 400 años). Esto se entiende en virtud del hecho de que Abraham tuvo su hijo prometido cuando tenía exactamente 100 años (Gn. 21: 5). Es evidente, por tanto, que la edad de un hombre cuando nace su primer hijo es la definición cruda de una generación.

    Sin embargo, observa que el número completo (400 años) es exactamente diez veces mayor que el de una generación regular de 40 años. Tanto los 100 años como los 40 años son una generación en la Biblia.

    Sin embargo, el promedio de estos dos, 70 años, en ocasiones también se encuentra en la Biblia (Salmo 90:10). Pero "70 años" es una generación según la edad promedio de un hombre al momento de su muerte, en lugar de cuando nace su primer hijo (como en el ejemplo de Abraham).

    Los eruditos proporcionan dos registros genealógicos de las generaciones que vivieron durante la larga estancia en Egipto. El primero enumera cuatro nombres y quizás sea una lista parcial.

    Fue dada inmediatamente antes de que comenzaran las plagas de Egipto (Éxodo 6: 13-27, y se repite en 1 Crónicas 6: 1-3. Esta lista cubre desde Leví hasta Moisés).

    Quizás te puede interesar: Cómo Restaurar Tu Corazón En Tiempos Difíciles

    El segundo tiene diez generaciones de nombres (1 Crónicas 7: 20-27). En este caso cubre desde Efraín hasta el padre de Josué, "Nun". Josué es el undécimo nombre que se menciona aquí porque representa a la generación en el desierto (40 años) desde que lidera en la siguiente generación en la tierra de Canaán.

    Por lo tanto, vemos que la cuarta generación de nombres (4 * 100 = 400 años) representa las cuatro generaciones en Egipto predichas por Dios. La décima generación de nombres representan lo mismo, pero como 10 * 40 (400 años) con los siguientes 40 años de vagabundeos por el desierto contabilizados para "Josué". El nombre "Joshua" es una variante del nombre "Yeshua").

    Para resumir

    Una generación en la Biblia es principalmente la edad de un hombre cuando nace su primer hijo varón; pero en segundo lugar, la edad de un hombre a su muerte. La Biblia luego redondea el lapso exacto de años en una "generación" para que sea 40 y 100 años, pero en ocasiones, "70 años". Y 70 es el promedio de 40 y 100, lo que permite que los tres marcos de tiempo funcionen en armonía numérica para producir la simetría numérica que se encuentra en toda la Biblia.

    El uso de la generación de 100 años predomina en la Biblia antes de la época de Moisés cuando los hombres vivían más tiempo, pero 40 años después de Moisés. Una generación de 70 años también se infiere en el libro de Enoc y Jubileos, y es altamente compatible con el sistema de jubileo de la Biblia misma (Daniel 9).

    ¿Ya estamos en los últimos tiempos o en la generación final?

    La agitación mundial causada por la pandemia del nuevo coronavirus que se propaga rápidamente hace que muchas personas busquen sus Biblias y algunos comiencen a preguntarse: ¿Podría ser esto una señal del apocalipsis? Seguro que puede parecer apocalíptico. Pero no si le preguntas a los escritores y pastores cristianos; esos que han pasado años enfocando su mensaje en el Libro de Apocalipsis, el libro final del Nuevo Testamento.

    Presenta una visión espeluznante y poética del Fin de los Tiempos, en la que muchos líderes evangélicos lo interpretan en el sentido de que Jesús regresará a la Tierra, los creyentes serán arrebatados al cielo y los que se quedaron atrás sufrirán siete terribles años de calamidades. La mayoría de los que están centrados en la Revelación no ven el coronavirus como un presagio de la Segunda Venida y el fin de la vida en la Tierra, tal como la conocemos.

    Las tensiones en Irán podrían cumplir profecías sobre el fin del mundo, dicen algunos maestros religiosos. Si una persona ignorara por completo lo que dice la Biblia sobre el fin de los tiempos, puede pensar ahora mismo: “esto es todo”. La gente podría ver este tiempo de enfermedad que se extiende rápidamente, el aislamiento de sus seres queridos y el colapso de los mercados de valores como algo apocalíptico.

    Apocalipsis 6: 8 pronostica muertes en todo el mundo “por espada, hambre y plaga”, y las palabras de Jesús sobre los eventos antes del fin de los tiempos en Lucas 21:11 dicen: “Habrá grandes terremotos, hambrunas y pestilencias en varios lugares, acontecimientos espantosos y grandes señales del cielo”.

    Sin embargo, la Biblia es muy específica sobre lo que sucederá antes del Fin de los Tiempos y esos eventos aún no se han desarrollado; en primer lugar, se supone que primero se reconstruirá el antiguo templo de Jerusalén. La mitad de los evangélicos apoyan a Israel porque creen que es importante para cumplir la profecía bíblica de los últimos tiempos.

    Muchos escritores están enfocados en lo que está sucediendo con los lugares sagrados en Israel, no en las enfermedades. El enfoque clave que tenemos en mente es Israel. Ese es el reloj profético de Dios. A medida que avanzan las cosas en ese país, nos acercamos al momento en que ocurrirá la venida del Creador.

    Ha habido muchas pandemias en la historia del mundo, y ninguna de ellas ha sido una señal de un apocalipsis inminente. “Jesús dijo que habría pestilencias y grandes señales en los cielos. Y efectivamente, ambas cosas están sucediendo juntas”. Sin embargo, esta no es la primera vez que hechos así se han suscitado.

    En opinión de algunos, estos portentos deberían hacer que los no cristianos se apresuren hacia la Biblia, para que puedan convertirse mientras todavía hay tiempo antes de que los cristianos sean arrebatados y todos los demás tengan que soportar los miserables siete años. El brote de coronavirus ha obligado a algunos líderes religiosos a repensar la forma en la que hacen llegar el mensaje de Dios a los inconversos.

    El coronavirus no es una señal del fin de los tiempos, sino una buena oportunidad para reflexionar sobre la vida que estamos llevando. “Esto puede verse como una prueba para ver cómo respondemos a la calamidad y las dificultades”. Si estamos conmovidos ahora, “¿cómo vamos a reaccionar cuando realmente la situación se ponga difícil desde el punto de vista del cristianismo?”

    Necesitas leer: La maldad en este siglo según la biblia - El propósito de Dios en la tierra

    Por supuesto, podríamos alegar que estamos viviendo una generación bíblica para un tiempo bíblico. Sin embargo, no de la manera que todos creen; el coronavirus no es una señal del fin del mundo.

    Si no lo crees, ve directamente a la historia mundial y notarás que en muchas de las generaciones pasadas ha habido pestes donde ha muerto una mayor cantidad de personas, y ¿se acabó el mundo en esa época? Pues, no. Ahí tienes la respuesta.

    Sí, estamos en el tiempo del arrepentimiento, ese en el que Dios nos está dando la oportunidad de volver a Él. Esta peste no representa el fin del mundo; es un recordatorio de que tenemos que humillarnos ante él para que toda la tierra pueda sanar; lo dice la biblia. Y si quieres una verdadera señal del siglo final, pon tu mirada en el templo de Jerusalén y su reconstrucción.

    1. Jessi dice:

      Me gustó tu contenido,pero el coronavirus fue una puerta ,para que pudieran sacar todo lo que están sacando,como la vacuna,la moneda digital,una sola religion,aibestamos en los finales de los tiempos si

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Utilizo cookies propias, de análisis y de terceros para mejorar la experiencia de navegación por mi web. Y en algunos artículos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según el análisis de tu navegación. Pero solo es para seguir ofreciendo contenido de calidad en el blog de manera totalmente gratuita. Puedes informarte más profundamente sobre qué cookies estoy utilizando y desactivarlas si quieres (algo que agradecería que no hicieras) Más Información