Yo Sé Que Mí Redentor Vive: Pruebas Infalibles De La Resurrección
En este artículo te presentamos las pruebas infalibles de que Jesucristo resucitó entre los muertos. De mi parte, después de analizar cada una de las pruebas, hay algo que firmemente puedo decir: “Yo sé que mi redentor vive” y si existe alguna duda en tu mente de la resurrección de Jesucristo, estoy segura de que al leer estas páginas no quedará ninguna.
Pruebas que demuestran que cristo vive
Sin la resurrección corporal de Jesucristo, la fe cristiana habría nacido muerta, porque una fe viva no puede sobrevivir a un Salvador muerto. En el capítulo 20 y 21 de Hechos se pueden ver todos los detalles del momento en el que Cristo resucitó.
En las primeras horas de la mañana, un grupo de mujeres camina tranquila y lentamente por el olivar. Llevan viales de especias porque planean ungir el cadáver de Jesús de Nazaret. Sus ojos están rojos por el llanto. Parece que no han dejado de llorar desde ese terrible momento del viernes por la tarde cuando los soldados ordenaron que el cuerpo de Jesús fuera bajado de la cruz.
Como era tarde en el día, no tuvieron tiempo de preparar completamente su cuerpo para el entierro. Han venido esta mañana para terminar el trabajo. Llegan temprano para que las autoridades no los vean. Lo último que quieren es llamar la atención sobre sí mismas.Ahora solo les quedan unas pocas yardas más.
De alguna manera, tienen que convencer a los guardias romanos de abrir la tumba y dejarlos entrar. Cuando llegan al claro, una vista impactante los saluda. Los soldados están inconscientes en el suelo, el sello está roto, la piedra ha sido retirada y la tumba está abierta. Cuando las mujeres miran adentro, su sorpresa se convierte en alarma. La tumba está vacía.
¿Alguien habría tomado el cuerpo de Jesús? ¿Qué pasó? Donde está su cuerpo ¿Por qué está vacía la tumba? ¿Qué significa eso? La pregunta ante la casa es muy simple. ¿Jesús realmente resucitó de la muerte? ¿Podemos estar seguros? Hechos 1: 3 dice que hay:
"Muchas pruebas convincentes" de que Jesucristo resucitó de entre los muertos.
¿Cuáles son esas pruebas? ¿Y podemos confiar en esto? Esta es la pregunta más importante que cualquiera de nosotros puede hacer. Detrás de la respuesta yace el problema de lo que le sucede a nuestra alma eterna. Los invito a unirse a mí mientras examinamos con calma y cuidado la evidencia que nos hará decir “yo sé que mi redentor vive”.
Mirando la evidencia
Al comenzar nuestra investigación, comencemos simplemente mirando los hechos tal como los tenemos en los relatos del Evangelio. Aquí hay siete pruebas que rodean los eventos de ese domingo por la mañana en Jerusalén en el año 33 DC.
La guardia romana
Después de que Jesús fue enterrado, Poncio Pilato ordenó colocar una guardia romana alrededor de la tumba. Tal guardia generalmente consistía en 16 hombres. Cuatro soldados habrían sido colocados inmediatamente frente a la tumba, con los otros 12 durmiendo en un semicírculo frente a ellos. Los guardias cambiaban de turno cada cuatro horas.
Estos soldados eran de élite, la fuerza de combate más altamente entrenada del mundo. La pena por no vigilar a un prisionero o quedarse dormido mientras trabajaba era la muerte (a veces se quemaban vivos en un incendio hecho con su propia ropa). Créeme, estos soldados tenían todas las razones para mantenerse despiertos. Nadie podría haberlos pasado para robar el cuerpo de la tumba.
La piedra
La piedra "el único testigo silencioso e infalible de todo el episodio". La piedra era de un tamaño enorme y sin duda pesaba más de dos toneladas. Era tan pesado que las mujeres que vinieron el domingo por la mañana sabían que no podían moverlo. Una vez colocado en su lugar, se necesitaron tres o cuatro hombres para moverlo.
Los evangelios también nos dicen que los soldados sellaron la tumba, lo que significa que estiraron una cuerda sobre la roca y la ataron a cada extremo con un compuesto de sellado. Luego lo estamparon con el sello del gobernador romano. La pena por romper el sello fue la muerte. Esto nuevamente argumenta en contra de cualquier intento de robar el cuerpo.
La ropa de sepultura
Encontraron las sábanas de lino todavía en su lugar con la tela que cubría la cara doblada a un lado. Evidentemente, las especias y las resinas se habían endurecido en la forma del cuerpo de Jesús, dejando la apariencia de un capullo después de que la mariposa escapó. ¿Cómo explicas ese hecho?
Los ladrones de tumbas habrían tomado el cuerpo sin desenvolverlo o lo habrían desenvuelto y tirado las sinuosas sábanas a un lado. Nadie roba un cuerpo y luego vuelve a envolver la ropa de la tumba. Creo que cuando Jesús resucitó de entre los muertos, pasó a través de la ropa de la tumba dejando atrás las envolturas de lino justo cuando Juan y Pedro las encontraron.
La tumba vacía
Los escépticos nunca han podido explicar el siguiente hecho. Cuando María llegó el domingo por la mañana, la tumba estaba vacía. Cuando llegaron Pedro y Juan, la tumba estaba vacía. Cuando los otros discípulos encontraron la tumba, estaba vacía. Cuando los judíos inspeccionaron la tumba, estaba vacía. Cuando los soldados romanos se despertaron, estaba vacío. Nadie ha disputado ese hecho.
Piénsalo. A las pocas semanas de la crucifixión, los discípulos predicaban públicamente que Jesús había resucitado de entre los muertos. Si hubieran estado mintiendo o alucinando, todo lo que las autoridades tendrían que hacer es simplemente ir a la tumba y arrastrar el cadáver de Jesús.
Podrían haber clavado el cadáver en la muralla de la ciudad y ese sería el final del movimiento cristiano. Pero no pudieron hacerlo porque la tumba estaba vacía y el cuerpo había desaparecido. No tenían respuesta a la predicación de los apóstoles. El silencio del judío es tan elocuente como el discurso de los cristianos.
Las apariciones de resurrección
El Nuevo Testamento registra al menos 12 apariciones separadas de Jesús después de su resurrección. A veces se aparecía a individuos, como María y Pedro, a veces a un grupo pequeño, como los dos discípulos en el camino a Emaús, en otras oportunidades, a un grupo más grande, como los discípulos, y al menos una vez a un grupo de 500 personas.
Ten en cuenta que todos estos son testimonios de testigos que pudieron ver. De alguna manera, puede descartar uno o dos de ellos como ilusiones, pero no es posible descartarlos a todos. El peso acumulado de todas las apariciones es abrumador. Señalan una conclusión y una sola: Jesucristo resucitó de los muertos. Ahora estamos seguros al expresar la frase “yo sé que mi redentor vive”.
La incredulidad inicial
Siempre he considerado un punto a favor de la Resurrección que todos los escritores del evangelio están de acuerdo en que ninguno de los discípulos esperaba una resurrección y ninguno de ellos lo creyó al principio.
Lucas nos dice que cuando las mujeres que vieron a Jesús informaron esto a los discípulos, pensaron que era una historia ociosa, solo una ilusión. Tenían que convencerse contra sus voluntades de que Jesús resucitó de los muertos. Esta es otra cosa que prueba la resurrección de Jesús.
Los discípulos radicalmente sorprendidos
Considera su estado el viernes por la noche. Estaban asustados, confundidos, aturdidos, temerosos, desorientados y desanimados. Todos corrían para ponerse a cubierto. Realmente creían que Jesús estaba muerto y que nunca lo volverían a ver. En sus mentes, Jesús se había ido para siempre. Pedro lo había negado. Los otros discípulos estaban parados a la distancia.
Las mujeres que fueron a la tumba el domingo por la mañana esperaban encontrar un cadáver allí. Los dos discípulos que Jesús encontró en el camino a Emaús se alejaban de Jerusalén, enterrados con el cadáver de su Maestro. Mientras tanto, los discípulos se acurrucaron en una habitación superior con la puerta cerrada por temor a los judíos.
Ahora considera la escena unas semanas después. Estos mismos discípulos ahora están valientemente en los atrios del templo predicando que Jesucristo es el Señor de todos, que había regresado de la muerte y que solo por el arrepentimiento y la fe se puede salvar a alguien.
¿Qué convirtió a estos hombres y mujeres encolerizados en evangelistas en llamas que sacudieron su mundo con el mensaje del evangelio? Solo hay una explicación creíble para un cambio tan radical. Habían visto al Cristo resucitado y esa vista los había cambiado para siempre.
Cuando se corrió la voz de una persona a otra, comenzaron a gritar las buenas noticias. "¡Está vivo! ¡Está vivo! ¡Está vivo!". Nosotros también podemos gritar ahora “yo sé que mi redentor vive”. Si todo esto no te convence, permíteme plantear un punto final: durante 2,000 años nadie ha producido una respuesta convincente a la pregunta:
"Si Jesús no resucitó de entre los muertos, ¿qué le sucedió a su cuerpo?" La última pregunta sin respuesta. ¿Dónde está ese cuerpo que fue bajado de la cruz?
Nadie a lo largo de 2.000 años de historia ha proporcionado una respuesta creíble a esa pregunta. Iré tan lejos como para decir que nadie lo hará nunca. Puedo decirles que pueden comenzar en el norte y excavar hacia el sur o comenzar en el este y excavar hacia el oeste. Encontrarás huesos donde sea que caves. Pero no encontrarás los huesos de Jesús porque no están allí.
“Cristo vive” "Él no está aquí, porque ha resucitado, tal como dijo".
Considerando las alternativas que niegan la resurrección
Para ser justos, debemos admitir que la evidencia que acabo de compartir con ustedes no ha convencido a algunas personas. A lo largo de los siglos, desde los primeros días hasta el presente, los escépticos han ofrecido una serie de teorías alternativas para explicar la Resurrección de Jesús. Consideremos cuatro de las ideas más populares.
La teoría del desmayo
Esta teoría dice que nuestro redentor realmente no había muerto en la cruz. En cambio, sugiere que se desmayó, se suponía que estaba muerto, fue sacado de la cruz, envuelto en una manta funeraria, había heridas firmemente alrededor de su cuerpo, fué ungido con 75 libras de especias embalsamadoras, arrastrado por el crepúsculo, colocado en la tumba, dado por muerto, la pesada piedra había sido enrollada en su lugar y luego sellada, con un guardia romano colocado frente a la entrada.
En algún momento a última hora de la noche del sábado, se levantó de su estupor, se encontró envuelto en la mortaja en la oscuridad de la tumba, logró desenvolver la mortaja, se puso de pie, de alguna manera rodó la piedra desde el interior y salió, derribando un todo escuadrón de soldados romanos, apareciendo en perfecta salud para María y los demás que lo vieron el domingo de Pascua.
El único problema con esto es que había sido golpeado hasta que su espalda estaba hecha jirones, abofeteado, golpeado, pateado, forzado a llevar una corona de espinas, obligado a llevar una pesada cruz por las calles de la ciudad hasta que finalmente colapsó, le encajaron clavos a través de sus manos y pies, y fué colgado en una cruz durante seis horas en agonía total mientras sus articulaciones se dislocaban bajo la tensión.
Finalmente le atravesaron el costado con una lanza, perforando sus pulmones y su corazón. Juan 19:33 nos dice que los soldados romanos no le rompieron las piernas a Jesús, porque "vieron que ya estaba muerto". Todos los que lo vieron pensaron que estaba muerto: los romanos, los judíos y los discípulos.
Tenían razón, Jesús estaba muy muerto el Viernes Santo por la noche. Ningún hombre podría quedar vivo después de lo que soportó. La teoría del desmayo es más difícil de creer que la resurrección y no se toma en serio, excepto por aquellos que se niegan a enfrentar la verdad de que Jesús murió y luego resucitó de entre los muertos.
La teoría de la tumba equivocada
Esta teoría sugiere que debido a que fue temprano en la mañana, los discípulos fueron por error a la tumba equivocada, una que estaba vacía, y fueron recibidos por un jardinero que dijo: "Él no está aquí", que significa "El hombre que estás buscando está enterrado en otro lugar ”. Esta ingeniosa teoría tiene un gran agujero. Cuando salió el sol, habrían visto que estaban en la tumba equivocada.
La teoría del cuerpo robado
De acuerdo con Mateo 28: 11-15 esta fue la explicación alternativa más temprana para la Resurrección. Pero no responde una pregunta: ¿Quién robaría el cuerpo? ¿Y por qué? Los romanos no lo robarían, no les importaba Jesús de una manera u otra. ¿Por qué los líderes judíos lo robarían? Querían que Jesús se quedara en la tumba a toda costa. ¿Por qué lo robarían los discípulos?
No esperaban una resurrección (recuerda que las mujeres vendrían el domingo por la mañana para ungir su cadáver). ¿Cómo habrían vencido los discípulos a la guardia romana de élite? ¿Qué harían con el cadáver de Jesús? La noción es absurda, y muestra una vez más que es más difícil creer esta teoría que creer que Jesús realmente resucitó de entre los muertos.
La teoría de la alucinación
Esta es actualmente la teoría más popular presentada por aquellos que no quieren creer en la Resurrección. Sugiere que Jesús realmente murió, pero que sus discípulos querían creer en su resurrección tanto que tenían algo parecido a una alucinación masiva. El único problema es que el Nuevo Testamento deja en claro que no esperaban que Jesús resucitara de los muertos.
Eso fue claramente lo último en sus mentes, y cuando escucharon la alegre noticia de que estaba vivo, no lo creyeron (Lucas 24:11). Esta teoría también nos pide que creamos que cientos de personas tuvieron exactamente la misma alucinación al mismo tiempo, algo que la psiquiatría moderna nos dice que es simplemente imposible.
Además, en los evangelios y en los Hechos, Jesús no se limita a "aparecer" a los discípulos. Come con ellos, habla con ellos y camina con ellos. Les habla tanto en grupos como individualmente. Los testimonios son múltiples y detallados, además son diversos en cuanto a tiempo, lugar y circunstancias particulares. No hay forma posible de explicar esto mediante una alucinación, una visión o algún tipo de psicosis masiva. Simplemente no se ajusta a los hechos.
Características de la resurrección
A continuación te presentamos algunas de las características de la resurrección de Jesucristo, y qué significa para nosotros los cristianos:
1. Es el hecho más atestiguado
La resurrección de Jesucristo es quizás el hecho mejor atestiguado de la historia antigua. Solo te he dado una fracción de la evidencia. Cuando toda la evidencia se examina de manera justa con una mente abierta, la única conclusión posible es que Jesucristo resucitó de entre los muertos y que podemos decir con confianza “yo sé que mi redentor vive”
2. En esta se basa la fe cristiana
La resurrección es una doctrina en la fe del cristiano. Es verdaderamente el corazón y el alma de nuestra fe. Si Jesús todavía está muerto, entonces nuestra fe es en vano. Un Jesús muerto no puede salvar a nadie. Esto no es algo que sea libre de debatir, como el momento del Rapto o el modo apropiado de bautismo.
No está en la categoría de si debemos o no hablar en lenguas. La resurrección corporal de Cristo yace en el centro del cristianismo. Si no es cierto, entonces todo lo demás que creemos también es falso y hemos sido completamente engañados.
Permítanme decir esto lo más fuerte posible “yo sé que mi redentor vive” y han visto suficientes pruebas de ello. Si Jesús no resucitó de la muerte, entonces él es un falso profeta y no el Hijo de Dios. No podría ser nuestro Salvador y Señor si todavía está muerto en la tumba. No podemos confiar en nada de lo que dijo si todavía está muerto.
Pero eso también significaría que los apóstoles eran mentirosos y la iglesia misma está construida sobre la mentira. Peor aún, significaría que la muerte ha triunfado y que no tenemos buenas noticias para los moribundos.
En otras palabras "Si para un Salvador solo tenemos un fantasma, para un cielo solo tendremos un sueño". Todo lo que creemos se mantiene o cae sobre la Resurrección de Jesucristo. Debes creer esto para ser cristiano. Si no lo crees, no eres cristiano.
3. Es el mensaje que todos necesitan saber
Este es el mensaje que el mundo necesita escuchar. A veces predicamos la cruz y olvidamos la tumba vacía. Pero la Cruz no puede salvar a menos que Cristo haya resucitado de la muerte. El mundo necesita saber que Jesucristo está vivo hoy. Un Jesús muerto no ayuda a nadie, un Cristo vivo puede sanar, salvar, perdonar, restaurar, limpiar, renovar, guiar, y muchas otras cosas más.
4. Nos da la esperanza de resucitar también
La resurrección de Jesús nos da esperanza frente a la muerte. No hay otra razón para pensar que volveremos a ver a nuestros seres queridos. El Nuevo Testamento una y otra vez conecta nuestra resurrección con la suya. La nuestra sucederá en el futuro porque la suya sucedió en el pasado.
A veces, cuando estoy junto a la tumba de alguien que conozco, casi puedo escuchar una voz desde debajo del suelo que dice: "Voy a subir". Para los no creyentes, eso puede parecer una ilusión, pero para mí no es más que una fe bíblica sólida. En palabras del Credo de los Apóstoles, creo en la resurrección de los muertos.
¿Cuál es tu posición? No puedes mantenerte neutral porque no hay término medio. O Jesús resucitó de entre los muertos o no lo hizo. No puedo obligarte a que creas, pero los hechos hablan por sí mismos. Estoy convencida de todo corazón de que mi redentor está vivo hoy, y le he confiado mi vida. Pero no puedo decidir por nadie más. La decisión es tuya.
En mi posición puedo decir firmemente “yo sé que mi redentor vive”. Tal vez has visto alguna imagen con una foto de Jesús colgado en la cruz. Pero sabes que no se quedó allí, todas las pruebas demuestran que Jesús resucitó entre los muertos. En esta feliz mañana te declaro que Jesucristo está vivo. Mi amigo, ¿qué vas a decir a eso? ¿Qué diferencia te hace a ti? ¿Le darás tu corazón y tu vida?
Deja una respuesta