El Día Del Juicio Final. Mitos y Verdades

Uno de los eventos si se puede decir más temidos de la humanidad es “el día del juicio final”. Existen miles de especulaciones acerca de ese momento tan nombrado por los creyentes y no creyentes del cristianismo. Pero ¿Qué pasará realmente ese día?

¿Será que todos estaremos en una mesa frente a un juez? ¿Será que Dios va a juzgarnos por nuestras obras? La biblia nos dice las verdades acerca del día del juicio final. Aquí te explicamos los detalles de lo que realmente será ese acontecimiento.

El día del juicio final
El día del juicio final
Índice De Contenidos

    ¿Qué es, o qué será el día del juicio final?

    La biblia nos declara que Dios tiene planificado un día en específico, en el que seremos juzgados. Este día, tanto los vivos como los muertos estarán sometidos a un juicio cuyo resultado dependerá mucho de lo que hayan hecho en su vida terrenal (¡aceptaron o siguieron a Jesús o no!) y luego destruirá los cielos y también la tierra, debido al pecado que allí se encuentra.

    Muchas veces hemos oído hablar acerca de pecar, pero ¿qué es el pecado? o por lo menos ¿qué es para nuestro creador? Pecar se refiere a hacer lo contrario a la voluntad de Dios. La biblia dice que si te haces amigo del mundo (haces las cosas del mundo) te vuelves enemigo de Dios, y por lo tanto estás pecando contra Él.

    El día del juicio final, la justicia de Dios será ejercida sobre toda la humanidad, y toda aquella persona que no se haya arrepentido de corazón será castigada. Por su parte, todos los que hayan aceptado a Cristo como su salvador antes de este día, estarán compartiendo con Dios.

    Si la persona muere antes del juicio final ¿A dónde va?

    Mucha gente piensa que las personas que mueren antes de este tiempo van al cielo o al infierno, pero ¿Será verdad? ¿Qué nos dicen las escrituras? La biblia es muy clara al decirnos que Jesús juzgará a los vivos, pero también juzgará a los muertos.

    ¿Va a sacar Dios a todos los muertos del infierno, que supuestamente se están quemando en fuego ardiendo? ¿Para juzgarlos otra vez y devolverlos allí? cuando la misma dice que nadie puede salir de ese lugar después de entrar. O peor aún, ¿Va a traerlos del cielo donde están con el padre para someterlos a un juicio? cuando la palabra dice que al estar allí ya no habrá más llanto ni dolor, ni nada que se le parezca.

    ¿Dos juicios para unos y solo un juicio para otros? ¿No es algo que parece injusto o absurdo? Pues acá nada de parte de Dios es injusto, ni absurdo. Lo que existe es una mala interpretación de la palabra, “nadie va a ir ni para el cielo, ni para el infierno antes del día del juicio final”. Las personas que mueran, quedarán en la tumba (seól) para la espera de ese momento.

    ¿Cómo será el juicio y quién será el juez?

    La biblia nos explica que en el día del juicio final, Jesucristo juzgará a todas la humanidad (a cada una de las personas que la conforman, individualmente). Todos se enfrentarán ante el “juicio del trono blanco” y recibirán según se merezcan.

    En 1 Corintios 4: 5 Pablo explica que Jesús sacará a relucir todas las cosas que están en el corazón de cada una de las personas que están siendo sometidas al juicio. Algunos exponen ideas sensacionalistas de que sus pecados van a ser pasados en una pantalla gigante para que todos los vean “es una idea absurda que no está respaldada para nada por la biblia”.

    Jesús le hace saber los pecados a la misma persona, de hecho, cuando fue encarnado, en ningún momento se puso a publicar los pecados de aquellos a quienes les hablaba, “ni siquiera a quienes le rechazaban”.

    Nuestro salvador expondrá el “verdadero yo” de cada persona a sí misma. Se revisará cada acto rebelde, actitud equivocada y palabra cortante. Cuando la Biblia dice que Jesús limpiará las lágrimas de nuestros ojos, se refiere a este tiempo (Isaías 25: 8).

    ¿Quiénes estarán en el juicio final?

    En el día del juicio final estaremos tanto los creyentes como los no creyentes, pero ¿de qué manera estaremos todos allí? Si Dios sacó a los creyentes de la tribulación para ser salvos, ¿los va a volver a juzgar para condenación? Indudablemente falso. Existen dos etapas en este día en el que estaremos involucrados todos, pero de una manera distinta. A continuación te explicamos de qué se tratan esos dos escenarios:

    Primera etapa del juicio: Jesús juzga a los no creyentes

    Los no creyentes serán juzgados para condenación, puesto a que no creyeron en su sacrificio, el cual representaba la única manera de llegar al Padre. Todas estas personas que, sin duda, no quisieron seguir a Dios serán destruidos.

    Segunda etapa del juicio: Jesús juzga a los cristianos para su recompensa

    Los cristianos seremos arrebatados en los días de tribulación. Dios nos sacará de allí, pero el día del juicio final, se abrirá el libro de la vida, y otro libro que habla de las cosas que cada persona hizo en la tierra para la obra del Señor, es allí cuando se dará a cada quien la recompensa de lo que se merece.

    Estaremos de pie en la presencia del santo Salvador, afligidos por lo poco merecedores que somos de Su sacrificio. A esto le sigue la tremenda alegría de haber recibido el perdón y haber vivido una vida que le agrada. Para los cristianos, el juicio de Cristo no es un castigo; es un recordatorio de que estamos perdonados. Por fin, nos daremos cuenta de la profundidad y amplitud de su gracia.

    Los creyentes no necesitan encogerse ni agachar la cabeza durante el juicio. Tampoco debemos arrepentirnos, el tiempo para eso ya habrá pasado. Estaremos delante del Señor, vestidos con la justicia de Cristo y perdonados de cada pecado. Y, por fin, comprenderemos cuán grande es el amor de nuestro Dios por nosotros.

    El día del juicio final es un futuro acontecimiento que es bastante nombrado, sin embargo, existen muchas falsas teorías acerca de ello, y debemos tener cuidado de no caer en las mentiras que el mundo nos dice. Aunque, lo más importante de todo esto, es entender que si aceptamos a Cristo como nuestro salvador podremos llegar al Padre, y nuestros miedos en cuanto a esto serán infundados.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Utilizo cookies propias, de análisis y de terceros para mejorar la experiencia de navegación por mi web. Y en algunos artículos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según el análisis de tu navegación. Pero solo es para seguir ofreciendo contenido de calidad en el blog de manera totalmente gratuita. Puedes informarte más profundamente sobre qué cookies estoy utilizando y desactivarlas si quieres (algo que agradecería que no hicieras) Más Información