Mis Ovejas Oyen Mi Voz. Significado Bíblico

A Jesús le gustaba mucha hablar mediante parábolas y metáforas, las cuales están reflejadas en muchos tramos de la biblia. En una oportunidad Él expresó “Mis ovejas oyen mi voz”, quizás muchos de nosotros hemos escuchado esta frase en nuestra vida cristiana, o de algún cristiano que conocemos.

¿Qué estaba queriendo decir Cristo al hacer esta comparación? ¿Qué significado tiene esa expresión? Aquí te respondemos esas preguntas, y te damos algunos consejos que puedes utilizar para escuchar la voz de Dios en el momento en que lo desees.

Índice De Contenidos

    ¿Qué significa la expresión “Mis ovejas oyen mi voz y me siguen”?

    Mis ovejas oyen mi voz y me siguen
    Mis ovejas oyen mi voz y me siguen

    El contexto está en Juan 10. Mis ovejas oyen mi voz y yo las conozco y me siguen. “Ellos oirán mi voz” esto es algo muy importante a tomar en cuenta en este versículo. Dios está hablando de sus elegidos, los que el Padre ha elegido. No crees porque no estás entre mis ovejas. Entonces creer es lo que prueba que eres una oveja del Señor, o lo que es lo mismo “un hijo de Dios”.

    No crees porque no eres mi oveja”. En otras palabras, mis elegidos, Mis ovejas que el Padre ha elegido oirán mi voz y me seguirán y eso demostrará que son elegidas. Con la expresión “Mis ovejas escuchan mi voz” Jesús estaba queriendo decir que sus elegidos están capacitados por Dios para escuchar la verdad, el verdadero pastor cuando se predica el evangelio.

    La voz de Jesús es la Palabra del evangelio o la Palabra de Dios más generalmente en la Escritura acompañada por la obra del Espíritu de Dios que nos permite reconocer en la Escritura o en el evangelio el llamado de Jesús en nuestras vidas. Es importante que escuchemos atentamente lo que Dios tiene que decirnos.

    Dios abre nuestros oídos espirituales

    "El diablo se encarga de cegar las mentes de los no creyentes, y muchas veces de los que creen de una manera errada, para evitar que estos vean la luz del evangelio de la gloria de Cristo, quien es la imagen de Dios". De modo que la ceguera nos impide ver la gloria de la misma manera que la sordera nos impide escuchar la gloria o escuchar la voz.

    Somos sordos y ciegos, de modo que cuando se predica el evangelio no vemos la gloria de Cristo y no escuchamos la voz del maestro. En esta circunstancia, para nosotros la voz es una voz extraña, es una voz aburrida. No nos interesa la voz del Dios que habla a través del evangelio, y no podemos recibir lo que Dios dice en 2 Corintios cuatro: que la luz brille de la oscuridad.

    Dios abre los ojos del corazón. Él abre los oídos del corazón para que se vea la hermosa gloria de Cristo y se escuche la hermosa voz de Jesús. Y aquí hay una evidencia más de que estamos en el camino correcto, en el versículo 16 de Juan 10.

    ¿Por qué Jesús relaciona a los creyentes con las ovejas?

    Jesús es el buen pastor
    Jesús es el buen pastor

    Aquellos de nosotros que le hemos entregado nuestras vidas a él somos como ovejas en su rebaño. El pastor pasa todas sus horas de vigilia cuidando y cuidando al rebaño. No hay noches y fines de semana libres por decir. Debido a la cantidad de tiempo que el pastor pasa con su rebaño, está profundamente conectado con ellos y sabe todo sobre los mismos.

    Una de las características más fuertes de las ovejas es que tienen una audición increíble, lo que compensa el hecho de que su vista es muy pobre y solo puede ver bien con luz brillante. Deben confiar en el sonido de la voz de los pastores para obtener instrucciones la mayoría de las veces.

    Esto es importante ya que uno de los inconvenientes de las ovejas es que se distraen fácilmente y, debido a su mala visión, pueden alejarse sin darse cuenta de cuán lejos se han maravillado del rebaño. Cuando el pastor los llama, escuchan y reconocen su voz y acuden a él, pero si se han alejado demasiado, incluso con una audición excelente, pueden perderse y convertirse en una presa fácil para los lobos u otros animales.

    La buena noticia es que Jesús, el buen pastor, dejará todo el rebaño para ir tras una sola oveja desaparecida. Qué hermosa imagen de cuánto Dios nos ama y está dispuesto a buscarnos cuando nos perdemos. Nosotros también podemos perdernos fácilmente, pero cuando escuchamos su voz obedecemos y volvemos a él.

    ¿Cómo escuchar la voz de Dios?

    Parece bastante fácil de decir, pero no es fácil hacerlo todos los días. Sin embargo, tampoco es algo que sea tan difícil si nos disponemos de corazón. Entonces podemos tomar unos pequeños pasos para escuchar la voz de Dios. Lo principal es la oración, orar es fundamental para una relación estrecha con nuestro creador.

    Otra cosa de suma importancia que debemos hacer es leer la biblia y meditar los mensajes que extraemos en ella, para así buscar aplicarlos a nuestra vida diaria. Llegamos a conocer la voz de Dios al pasar tiempo con Dios, de la misma manera en que reconocemos instantáneamente la voz de nuestro hijo, nuestros padres, nuestro maestro y viceversa.

    Jesús, al hacer una metáfora, era muy cuidadoso de todos los detalles. Era necesario que al dar una palabra, todo encajara completamente en el significado que se le iba a dar. Él expresó lo siguiente “mis ovejas oyen mi voz”. Al analizar todo el contexto bíblico, y las características de las ovejas podemos entender por qué Cristo hizo esta comparación.

    Nuestro Jesús está queriendo decir que al creer en él nos serán abiertos los ojos y los oídos espirituales, y podremos escuchar su voz de una forma clara. Además implica que seremos guiados por su palabra, y que aunque nos extraviemos, el siempre saldrá a buscarnos para hacernos volver a nuestra verdadera casa.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Utilizo cookies propias, de análisis y de terceros para mejorar la experiencia de navegación por mi web. Y en algunos artículos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según el análisis de tu navegación. Pero solo es para seguir ofreciendo contenido de calidad en el blog de manera totalmente gratuita. Puedes informarte más profundamente sobre qué cookies estoy utilizando y desactivarlas si quieres (algo que agradecería que no hicieras) Más Información