Bástate De Mi Gracia: 2 Corintios 12: 9. Significado

Bástate de mi gracia” es una expresión que encontramos en el libro de Corintios. Muchos de los cristianos de esta y otras épocas, la han escuchado repetidas veces sin saber lo que significa. Por este motivo, hemos analizado la frase en contexto y preparado una explicación completa. Es sumamente importante que leas detenidamente e internalices bien la explicación.

Índice De Contenidos

    Qué significa bástate de mi gracia

    2 Corintios 12: 9 dice:

    “Pero él me ha dicho: 'Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad'. Por tanto, de buena gana me gloriaré mucho más en mis debilidades, para que el poder de Cristo descanse sobre mí”.

    La afirmación de Pablo es que Dios le había dado “un aguijón en su carne” (2 Corintios 12: 7) para evitar que se volviera engreído debido a sus poderosas experiencias y revelaciones de Dios.

    Bástate de mi gracia

    Dijo que le había suplicado a Dios que quitara a este “mensajero de Satanás” (2 Corintios 12: 8) pero la respuesta de Dios fue nuestro versículo 9.

    Dios no quiere que nos sostengamos en nuestras propias fuerzas. Quiere que confiemos solo en él. Así como Gedeón fue privado de las tropas por una victoria humana sobre los enemigos de Israel (Ju 7), Dios nos privaría de cualquier cosa de la que pudiéramos jactarnos.

    En lugar de enojarse con Dios, Pablo aprovechó la oportunidad para alabarlo y jactarse solo en Cristo (1 Corintios 1:31). Amó el hecho de que había “muerto, y su vida estaba ahora escondida con Cristo en Dios (Colosenses 3: 3)”. También valoró los resultados que se obtuvieron como consecuencia de su entrega a la voluntad de Dios para su vida.

    Quizás te puede interesar: La Fidelidad De Dios. Cómo Se manifiesta, Características

    Desglosando 2 Corintios 12: 9

    Podemos desglosar el versículo en dos partes para entender mejor el significado de la expresión “Bástate de mi gracia”.

    1. “Pero él me dijo”.

    La Palabra de Dios al apóstol Pablo tenía autoridad e inspiró a Pablo a plasmar Escrituras infalibles. Una de las cosas que Dios le habló a Pablo fue esta Palabra en particular, dicha en respuesta a la oración “sin respuesta” de Pablo. A veces, cuando Dios no responde, es porque su respuesta es "No".

    2. “Bástate mi gracia”

    Que maravilloso es recibir la gracia de Dios, no necesitamos nada más. En este caso, Dios está explicando que incluso si no va a liberar a Pablo de esta "debilidad", no significa que no tiene gracia para él. Esta gracia se manifestó por primera vez en la salvación de Pablo en el camino a Damasco. En este caso, Dios está diciendo que su salvación era todo lo que este hombre realmente necesitaba, y también que le daría la gracia para sobrellevar esta "debilidad".

    3. "Porque mi poder se perfecciona en la debilidad".

    A veces se malinterpreta como una debilidad en algún pecado. Lo más probable es que se trate de alguna dolencia física, pero no hay forma de saberlo con certeza. Si Pablo estuviera hablando del pecado, entonces sería culpable de lo que otros lo acusan de decir: “¿Qué, pues, diremos?” “¿Seguiremos pecando para que la gracia aumente?” (Ro 6: 1)

    4. "Por tanto, me gloriaré más alegremente de mis debilidades, para que el poder de Cristo descanse sobre mí".

    Pablo enumera “los insultos, las tribulaciones, las persecuciones y las dificultades” junto con sus debilidades (2 Corintios 12:10), de las que se jactará para glorificar a Dios para que el poder de Cristo descanse sobre él.

    Este hombre ha encontrado el secreto de la vida cristiana. Ha muerto para sí mismo y vive para Dios por amor a Cristo. Cualquier debilidad en su carne servirá para traer más gloria a Dios cuando acepte lo que el Señor tiene para él con gran confianza en su plan y su bondad.

    Echa un vistazo a: El corazón de Dios: Un Corazón que Brota Compasión

    Pensamientos finales

    Cuando Dios dice “bástate de mi gracia”, está refiriéndose a que no nos hace falta nada más que su gracia para tener lo que nos hace falta. Muchas veces creemos que Dios no responde nuestras oraciones, pero en realidad no es así. Cuando pensamos que no nos ha respondido, la verdad es que nos está diciendo que no. Es necesario saber interpretar lo que el Señor está tratando de decirnos.

    1. Amparo dice:

      Quisiera conocer más de Dios

      1. Meudys dice:

        Que bonito pensamiento Amparo.lq mejor manera de conocer a Dios es estudiando Su palabra y buscándolo en oración. Aquí hay muchos temas desarrollados que te pueden ayudar en gran manera.

    2. Eve dice:

      Me fue y me es de mucha bendición leer como esta desmenuzado el versículo y lo que quiere enseñarnos.
      Muchísimas gracias por subir tan bendecida reflexión, que el señor te siga usando para su gloria.
      Bendiciones desde Argentina- Rió Negro

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Utilizo cookies propias, de análisis y de terceros para mejorar la experiencia de navegación por mi web. Y en algunos artículos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según el análisis de tu navegación. Pero solo es para seguir ofreciendo contenido de calidad en el blog de manera totalmente gratuita. Puedes informarte más profundamente sobre qué cookies estoy utilizando y desactivarlas si quieres (algo que agradecería que no hicieras) Más Información