Tema La Abundancia Según Jesús (Yahshúa)
Muchas personas del mundo cristiano piensan que el tema de la abundancia según Jesús (Yahshúa) se trata de los bienes y el estado financiero. La realidad que muestra la biblia es otra. A continuación te expondremos qué es lo que en realidad quiso enseñar el mesías (Ha Mashia) al tocar este argumento y que significa en realidad la abundancia.
Viviendo en la abundancia de Dios (Elohim)
En tiempos de incertidumbre, tendemos a inclinarnos hacia una mentalidad de escasez. Los tiempos turbulentos hacen que nuestros problemas parezcan más grandes.
Ya sean facturas inesperadas, problemas financieros o incertidumbre en el trabajo, a menudo permitimos que los tiempos difíciles nos lleven a un lugar de negatividad, miedo y dolor.
Vivir en la abundancia según Jesús (Yahshúa) no significa abundancia de cosas materiales. Esas cosas se pueden quitar en cualquier momento. Nuestra riqueza puede estar aquí hoy y desaparecer mañana.
Vivir en abundancia significa buscar a Dios (Elohim) y su bondad. Significa usar nuestra riqueza, cualquiera que tengamos, para retribuir a otros y ayudar a nuestra comunidad. Nuestro tesoro no está aquí en el mundo, sino que está guardado en el cielo.
Te puede interesar el tema sobre: El Cristiano y sus Problemas. Parte 1. La Actitud Correcta Para Enfrentarlos.
¿Qué es una mentalidad de escasez?
Tener una mentalidad de escasez hace que te enfoques en proteger celosamente lo que tienes en ese momento porque es tuyo y el mundo puede venir a quitártelo. Esto significa que estas mirando al mundo para satisfacer tus comodidades y necesidades.
Sientes que tienes que proteger tus posesiones o tu autoestima porque alguien más tiene el poder de quitártelo. Es una forma de vida motivada por el miedo que simplemente no es sostenible.
Es aquí que entran los malos maestros que hablan de pactos y una serie de cosas fuera del fundamento, recalcando que el bienestar y la abundancia según Jesús (Yahshúa) son basados en lo material, lo cual es totalmente falso.
El buen diseño de Dios (Elohim) está destinado a que vivamos una vida abundante. Si tus deseos se alinean con la voluntad de Dios (Elohim), Él considerará tu solicitud con favor y permitirá que se cumpla. No podemos hacer nada para ganarnos la abundancia de Dios (Elohim). La fe no es un tipo de cosa o invocación que dice: "si la manifiesto, sucederá". En realidad se nos da gratuitamente a los que creen en Su Hijo Jesucristo.
Dios (Elohim) tiene mucho reservado para nuestras vidas. Él nos da más allá de lo que podríamos pensar. Él satisface las partes más profundas de nuestros corazones anhelantes. ¡Él nos dice que sus planes son siempre para nuestro bien y su gloria!
Versículo bíblico sobre la vida abundante
Dios (Elohim) nos da más de lo que podríamos pedir. Envió a su Hijo a morir en la cruz para que todo pudiera enmendarse nuevamente. Jesús (Yahshúa) nos da vida en abundancia. De hecho, nos da más que nuestra salvación.
Él no solo nos ama, Él nos da una relación íntima y continúa con el Padre (YAHWEH). También nos da la esperanza eterna y la esperanza de que podamos vivir a la luz del día de hoy. Podemos vivir una vida con abundancia según Jesús (Yahshúa), ahora mismo.
Cristo (Ha Mashiaj) murió en la cruz y resucitó para que podamos unirnos a él para vivir una vida abundante. Solo nuestra seguridad y consuelo se pueden encontrar en él. Vivir una vida de abundancia significa que estamos agradecidos y gozosos por las cosas que Dios (Elohim) nos ha dado.
No codiciamos ni envidiemos a los demás por lo que no tenemos o desearíamos que Dios (Elohim) nos hubiera dado. Vivimos una vida de abundancia porque Dios (Elohim) es bueno y fiel. Ha realizado una obra gloriosa por medio de Jesucristo. Él está haciendo la misma obra gloriosa en ti y a través de ti para que otros puedan conocerlo.
- Juan 10:10
- Salmo 147: 10-11
- Romanos 15:13
- Romanos 5:17
- Filipenses 4:19
¿Cómo vivimos en la abundancia según Jesús (Yahshúa)?
Para desarrollar una mentalidad de abundancia, necesitas cambiar la forma en que vez a Dios (Elohim). Desde el principio, Dios (Elohim) diseñó la creación para vivir en abundancia. Creó el mundo y lo declaró bueno. El mismo Dios (Elohim) que creó los cielos y la tierra muestra la misma generosidad hacia nosotros.
En Lucas 12, vemos que Dios (Elohim) desea una vida abundante para nosotros, llena de generosidad, gracia y amor. Jesús (Yahshúa) vino a darnos vida. No solo eso, sino que también vino para darnos una vida abundante y satisfactoria. Él es el agua viva que siempre satisface. Él apaga nuestra sed y nos llena con su amor, misericordia y gracia.
Si opera desde un lugar de abundancia, está diciendo que realmente cree en la bondad y la providencia de Dios (Elohim). La abundancia significa creer que Dios (Elohim) está trabajando para tu bien. No importa lo que se le quite, su fe no vacilará.
¿De verdad crees que Dios (Elohim) es bueno? ¿De verdad crees que Dios (Elohim) será bueno contigo? ¿De verdad confías en que Dios (Elohim) es Dios (Elohim)?
1. Viviendo en el abundante amor de Dios (Elohim)
Vivir en abundancia según Jesús (Yahshúa) sucede cuando vives. Eso significa que entiendes que el amor de Jesús (Yahshúa) es abundante. Todas las cosas que son parte de la mentalidad de escasez pueden desaparecer, pero sabes que el amor de Jesús (Yahshúa) es inquebrantable. Su amor es inquebrantable, por lo que no debemos tener miedo de que te lo quiten.
2. Viviendo en la abundante gracia de Dios (Elohim)
La gracia de Dios (Elohim) es abundante. Jesús (Yahshúa) vino al mundo para que los creyentes pudieran tener vida real y eterna, más y mejor vida de la que jamás hubiéramos soñado. Murió en la cruz para que pudiéramos heredar su don de redención que da vida.
Tenemos acceso a la gracia infinita de Dios (Elohim) gracias al sacrificio de Jesús (Yahshúa). En 1 Timoteo 1 (Timoteos alef), vemos que Pablo no merecía la gracia de Dios (Elohim), pero la recibió de todos modos.
Dios (Elohim) vio a Pablo lo suficientemente apto para derramar sobre él la gracia abundante, suficiente, rica e inmerecida. La gracia de Dios (Elohim) nunca carece de propósito. Gracias a la gracia de Dios (Elohim), puede ser usado como un ejemplo para aquellos que creen en Él para la vida eterna (1 Timoteo 1:14).
Viviendo en la abundante bondad de Dios (Elohim)
Dios (Elohim) almacena bondad para los que lo aman. Dios (Elohim) tiene abundancia de bondad en todo momento. Tiene suficiente para compartir con todos. Dios (Elohim) cuida de su pueblo. Él nos da vida en los lugares vacíos y destrozados. Restaura y reconstruye. Es un buen Dios (Elohim) que puede hacer más de lo que jamás podríamos imaginar.
En el desierto, Dios (Elohim) les dijo a los israelitas que recolectaran diariamente solo el maná que necesitaban, cualquier cosa más que las raciones de un día se estropearían. Y prometió mantenerlos todos los días.
La bondad de Dios (Elohim) es abundante. Él sabe exactamente lo que necesitamos y nos lo proveerá. Él nos da más de lo que podríamos querer o necesitar.
Es posible que Dios (Elohim) no nos dé todo lo que necesitamos de una vez. Si tuviéramos todo lo que necesitamos, no necesitaríamos un Dios (Elohim). Por eso, Dios (Elohim) almacena algunas de sus bendiciones para cuando estemos en tiempos de prueba y sufrimiento. Quiere bendecirnos porque nos ama. Él se asegura de que tengamos lo que necesitamos, cuando lo necesitamos y cuando lo pedimos.
La abundancia según Jesús (Yahshúa)
Con eso en mente, aquí hay unos consejos para ayudarte a vivir una vida abundante según Jesús (Yahshúa):
1. Relación
¿Cómo “trabajamos nuestra salvación”, como escribió Pablo en Filipenses 2:12, para tener una vida abundante según Jesús? Comienza teniendo una relación en Cristo (Ha Mashiaj), aceptándolo como tu Salvador y arrepintiéndote del pecado, luego trabajando en la relación con Cristo (Ha Mashiaj).
- Por ejemplo: ¿Cómo se desarrollan las relaciones ahora? Hablas con tus amigos, lees sus textos o publicaciones en las redes sociales, y estás involucrado en sus vidas. Desarrollar una relación con Cristo es muy similar. La oración, la lectura de la Biblia y el amor por las cosas de Dios (Elohim) son formas de hacer crecer la relación con él. Estas son las formas en que te comunicas con el Señor en una conversación bidireccional de oración y lectura de las Escrituras.
2. Estudio
Leer la Biblia es bueno, pero estudiar la Biblia te permite aprender la verdad que está escondida como un tesoro enterrado. Invierte en un buen manual bíblico que comparta cómo era la cultura en los tiempos bíblicos.
Esta herramienta te dará una visión de la vida cotidiana de las personas en tiempos bíblicos y, por lo tanto, un ángulo diferente de las historias bíblicas.
- Por ejemplo: muchos estudios dicen María envolvió al bebé en pañales, pero no mencionan que los pañales, hechos a mano por la madre durante todo el embarazo, eran yardas y yardas de tela tejida con sal machacada. Si bien María y su creciente barriga probablemente enfrentaron ojos fijos y señalaron con el dedo el pozo de la ciudad, ella se iba a casa a tejer telas en preparación para el nacimiento de Jesús (Yahshúa). Ese pequeño detalle de información sobre pañales nos da un punto de vista completamente nuevo sobre ¿no es así?
Otra herramienta para usar en el estudio es un buen diccionario bíblico. Además de la pronunciación, un diccionario bíblico puede ayudarte a identificar personas y lugares, así como conceptos teológicos.
Esto puede ser invaluable para comprender temas difíciles. La última herramienta, además de un buen estudio de la Biblia en una traducción (no una paráfrasis) que sea comentada. Puedes buscar por ejemplo. la biblia comentada por el teólogo Matthew Henry.
Es fácilmente accesible en sitios web como BibleGateway, o como una versión de libro. Te brinda conocimientos aprendidos que te ayudan a comprender la teología, la cultura, la historia y el trasfondo de cada versículo de la Biblia.
3. Oración
La oración es la conexión inalámbrica a Dios (Elohim) que siempre está abierta. Cuando Jesús (Yahshúa) exhaló su último aliento en la cruz, el velo del templo se rasgó en dos, desde la parte superior, una acción poderosa de Dios (Elohim) mismo que declaró que nadie más que Jesús (Yahshúa) debía interponerse entre Dios (Elohim) y el hombre.
Aprender a orar y hacer de la oración una prioridad te permite comunicarte directamente con Dios (Elohim), sin intermediarios.
4. Compañerismo
Tener amistades y compañerismo con amigos cristianos de ideas afines puede ser refrescante e integral para una vida con abundancia según Jesús. Proverbios 27:17 dice: "Como el hierro afila el hierro, así una persona afila a otra". Los amigos semejantes a Cristo se agudizan unos a otros, se hacen responsables unos de otros y se animan unos a otros en la Palabra. Si no tienes una comunidad de fe que te aliente, busca una.
5. Iglesia
Así como los amigos semejantes a Cristo se afilan unos a otros, una iglesia que cree en la Biblia y predica la Palabra fortalece a los creyentes y los ayuda a forjar sus armaduras de Dios (Elohim). Una iglesia que está centrada en Cristo y sin concesiones en las creencias bíblicas levanta siervos-soldados para difundir el Evangelio y ministrar a otros en el nombre de Jesús (Yahshúa).
Sin embargo, debes estar atento a los falsos maestros. Nada puede acabar con la vida en abundancia según Jesús más rápido que ir a una iglesia que fomenta la enseñanza falsa y la falsedad bíblica.
Una vida abundante en Cristo significa enamorarse cada día más de Jesús (Yahshúa), para que Él domine tus pensamientos y acciones. Cuando esto suceda, ciertamente cosecharás el Fruto del Espíritu.
Consejos personales para tener una mente de abundancia
Ahora que ya sabes que es realmente la abundancia según Jesús, te dejamos algunos consejos más para que cambies tu mentalidad:
1. Tener mentalidad de abundancia
La mentalidad de abundancia dice que hay suficiente para todos, por lo que la ganancia de otra persona no es tu pérdida. Esto es lo opuesto a la mentalidad de escasez, que dice que solo hay una cantidad fija de recompensa, por lo que la ganancia de otra persona es tu pérdida.
Al tener una mentalidad de abundancia, no sentirás envidia cuando alguien más tenga éxito. Sabes que puedes tener tu propio éxito.
2. Agradece lo que tienes
Más que cualquier otra cosa, ser abundante se trata de cómo ves la vida. Algunas personas pueden tenerlo todo, pero aún se sienten pobres. Algunos otros pueden tener menos, pero se sienten abundantes.
Debes mirar lo que ya tienes y estar agradecido por ellos en lugar de quejarte por las cosas que no tienes. Algunas personas necesitan pasar por una pérdida dolorosa antes de poder apreciar lo que tienen. No dejes que eso te suceda.
3. Sonríe
Sé que suena simple, pero sonreír es una manera fácil de cambiar el tono de tu día. Incluso si tu día no va tan bien como esperabas, siempre puedes optar por responder de manera positiva. Al sonreír, te estás enviando un mensaje positivo a ti mismo y a los demás de que eres un ganador en la vida.
4. Empieza bien el día
Cómo empiezas tus días influye en gran medida en cómo serán. Es por eso que debes asegurarte de comenzar bien tus días. Si bien solo tú puedes definir cómo comenzar bien tus días, aquí hay algunas ideas:
- Se madrugador.
- Sal de la cama de inmediato.
- Medita y ora.
- Has ejercicios.
5. Prepárate para las oportunidades
La forma en que utilizas las oportunidades que se te presentan es muy importante. Aquellos que saben cómo aprovechar mejor las oportunidades avanzarán más rápido en la vida que aquellos que no lo hacen.
Lo primero que debes hacer es prepararte para las oportunidades de modo que estés listo cuando surjan. A continuación, se incluyen algunas cosas que puedes hacer para prepararte para las oportunidades:
- Conoce tus fortalezas: Las oportunidades que obtengas pueden ser inesperadas, pero lo más probable es que estén relacionadas con tus fortalezas. Por eso es fundamental que sepas cuáles son tus puntos fuertes.
- Desarrolla tus habilidades: Después de identificar tus fortalezas, debes desarrollar habilidades que sean relevantes para ellas.
- Se observador: Abre tus ojos y tus oídos. Debes estar atento a las oportunidades. Las mejores oportunidades son aquellas que otros pasan por alto.
6. Aprovecha al máximo cada oportunidad
Una vez que tengas una oportunidad, explora en toda tu extensión. No lo dejes pasar medio usado. ¿Hay otras formas de usarlo? ¿Puedes combinarlo con algo que ya tienes para crear algo nuevo? ¿Puede abrir oportunidades relacionadas? Piensa mucho en estas preguntas.
7. Construye amistades en el camino.
Las relaciones te dan mucha alegría en la vida. Es a través de las relaciones que amas y eres amado. Además, puedes obtener la ayuda que necesitas de tu red de amigos creyentes.
8. Aprovecha lo que has construido
La forma más fácil de lograr cosas más grandes en la vida es construir sobre lo que ha construido. En lugar de comenzar de nuevo desde cero, aprovecha lo que ya tienes para pasar al siguiente nivel.
Esto se aplica a muchos aspectos de la vida. Por ejemplo:
- Puedes solicitar un trabajo mejor basado en el currículum que has creado.
- Puedes realizar una promoción cruzada de un nuevo negocio a los clientes de tus negocios existentes.
- Puedes encontrar nuevas conexiones a través de la red de amigos que tienes.
Aquí puedes leer sobre: La Recompensa del ser Dadivosos: 3 Promesas para Apropiarnos
Como podrás ver, la abundancia según Jesús no es la que depende de tu estado financiero (eso vendrá por añadidura) la verdadera abundancia viene de tener un relación con el Padre a través de una relación íntima con su hijo Jesús. atrévete a ser un ganador verdadero.
Deja una respuesta