No Contristéis Al Espíritu Santo: Efesios 4:30. Explicación
Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios (Efesios 4:30). Definitivamente se nos dice que no contristemos al Espíritu Santo. Para no entristecerlo, primero debemos estar conscientes de lo que le causa dolor.
Tu personalidad y la personalidad del Espíritu Santo están destinadas a fusionarse, a trabajar en armonía. Cualquier cosa que entristezca al Espíritu Santo no se mezclará con Él. Mezclar significa fusionar, unir, armonizar.
Mezclar es poder producir la calidad deseada. Cuando el Espíritu Santo puede mezclarse con el espíritu humano, lo une con la personalidad de Jesús, creando una gran personalidad. Él, sin embargo, no se mezclará con lo que lo aflige.
Quizás te puede interesar: La Obra Del Espíritu Santo | 10 Funciones Del Espíritu Santo En Los Cristianos
Significado de "No contristéis al Espíritu Santo"
Efesios 4:30 dice:
“Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con quien fuisteis sellados para el día de la redención”.
Es una verdad gloriosa que Jesús cumple su promesa de “estar con nosotros hasta el fin de los tiempos” (Mt 28:20). En Pentecostés, envió a su Espíritu Santo para que morara en su Iglesia y para sellarnos para el "día de la redención". Esto significa que nuestra salvación está comprada y pagada. No podemos perderla, y el Espíritu de Dios en nosotros es una garantía de ese hecho.
El Espíritu tiene voluntad, personalidad y sentimientos. Es un hecho que el Espíritu Santo, que nos ama, está contristado por nuestro pecado. Imagínate enviar a un niño, que todavía es inocente de los mayores males del mundo, a una cueva de iniquidad de algún tipo. Imagínate el escándalo de eso.
El Espíritu Santo realmente vive en nosotros. No es un niño, pero es infinitamente más puro que el niño más inocente. Él es parte de todos nuestros pensamientos, sentimientos y deseos. Lo sabe y lo ve todo. Cualquier cosa menos que la santidad y la pureza, cualquier cosa que no sea la conformidad con Su camino perfecto, lo entristece.
No solo observa lo que hacemos, sino que también nos dice qué hacer. Él no solo nos observa y nos dice qué hacer, sino que también es la fuente de nuestra fuerza para obedecerle. Si sabe que lo has afligido, se apresurará a perdonar a un corazón arrepentido.
Si te caes mil veces, puedes levantarte mil veces, y el Espíritu de tu Padre que está en los cielos, el Espíritu del Salvador del mundo, te perdonará y te limpiará. Si eres sincero en tu arrepentimiento, él es fiel y justo para perdonar.
Desglosando las partes clave de Efesios 4:30
A continuación explicaremos cada uno de los fragmentos del versículo para una idea más completa:
1. “Y”
Justo antes, el apóstol advierte contra el habla malsana. De hecho, esto es algo que entristece al Espíritu Santo.
2. “No contristéis al Espíritu Santo”
El Espíritu es una persona que siente. Puede estar feliz por lo que está pasando dentro de nosotros, o puede estar afligido.
3. “De Dios”,
Él es el Espíritu de Dios. Todas las personas tienen un espíritu, y el Espíritu Santo es el Espíritu de Dios, que conoce la mente de Dios (1 Co 2, 11) y nos la revelará a través de su Palabra.
4. “Con quién fuiste sellado para el día de la redención”
Esta es una dulce verdad que da una pista de nuestra seguridad eterna. No es por nuestra propia fuerza que nuestra salvación está asegurada, sino por la obra de Dios en nosotros y la presencia de su Espíritu Santo.
¿Qué significa la palabra afligirse?
Significa cargar. Cuando el Espíritu Santo es contristado, sufre una carga. Llorar es oprimir. ¡Qué triste oprimir a alguien tan maravilloso y tan grande como el Espíritu Santo que ha venido a vivir en nuestro interior para ser nuestro maestro y guía! Entristecer es afligir con un dolor profundo y agudo, afligir al Espíritu Santo con un profundo dolor por decir y hacer cosas incorrectas.
Entristecemos y angustiamos al Espíritu Santo cuando desobedecemos al Señor. El propio pueblo de Dios puede entristecer al Espíritu Santo con algunas de las cosas que hacen. No es posible que se mezcle con lo que es ajeno a Su personalidad. Entristecer al Espíritu Santo es hacer que se lamente; muchos le han hecho esto.
Qué contrista al Espíritu Santo
Estas son las cosas que debes tener en cuenta para que no contristéis al Espíritu Santo:
1. Desobediencia
Las pequeñas desobediencias entristecen al Espíritu Santo, las pequeñas cosas de la carne. Debido a que en diferentes ocasiones el pueblo de Dios ha contristado al Espíritu Santo, no ha podido usar su fe todo el tiempo. La fe debe usarse todo el tiempo: Fe que obra por amor (Gálatas 5: 6). Amar al Señor es agradarle. Al decir que lo amas sin agradarle, al amarte a ti mismo o a los demás más de lo que amas a Dios, contristas al Espíritu Santo.
No améis al mundo ni las cosas que hay en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él (I Juan 2:15). Si no somos irreprensibles ante el Señor, contristamos a su Espíritu Santo. Entregarse a la carne y al diablo, agradar la carne, satisfacerse a sí mismo, todo contrista al Espíritu Santo.
2. Ira
Llevar la ira dentro de ti entristece al Espíritu. ¿Cómo puedes llevar contigo el amor puro de Dios, la fe y la humildad de Jesús cuando llevas la ira? Cuando la ira te llena hasta el borde, ¿cómo puedes llevar el gozo y la paz del Señor?
3. Mentira
El engaño entristece al Espíritu Santo. Algunas personas piensan que no hay daño en pequeñas mentiras blancas, pero la Biblia nos dice que todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre (Apocalipsis 21: 8). No puedes andar mintiendo deliberadamente y esperar que el Espíritu Santo permanezca contigo.
4. Manipulación
Manipular a otros para salirse con la tuya entristece al Espíritu Santo. No estás buscando el camino de Dios.
5. Murmuración
La autojustificación entristece al Espíritu Santo. El único tipo de justificación en el que se regocija el Espíritu Santo es la justificación de Dios, la justificación del Calvario. A través de la sangre que manchó la Vieja Cruz Rugosa somos justificados, no a través de ningún esfuerzo en nosotros mismos. Muchos han entristecido al Espíritu Santo por la autojustificación, no seas uno de ellos; “no contristéis al Espíritu Santo”.
Echa un vistazo a: El Espíritu Santo en forma de paloma. Significado
10 formas en las que podrías estar bloqueando el poder del Espíritu Santo
Aquí hay diez formas en las que podrías estar bloqueando el poder del Espíritu de Dios en tu vida:
1. Entristeciéndolo
De hecho, puedes entristecer al Espíritu Santo si no confiesas el pecado (Efesios 4:30). Así como una persona se entristece por la pérdida de un ser querido, se dice que el Espíritu se entristece cuando pecamos (Efesios 4: 26-30). Eso no solo bloqueará el poder del Espíritu de Dios, sino que en realidad lo entristecerá, porque es santo y es Dios, pero también obra para crear santidad en nosotros. La falta de arrepentimiento bloquea ese crecimiento.
2. Apagándolo
El apóstol Pablo dice que es posible apagar el Espíritu de Dios porque eso es precisamente lo que le dijo a la iglesia en Tesalónica: “No apaguéis el Espíritu” (1 Tesalonicenses 5:19). Cuando apagamos el espíritu, estamos tratando de silenciar lo que Dios está tratando de decirnos o de motivarnos a hacer algo por la inspiración del Espíritu Santo.
3. Ignorándolo
Esto es lo que hacen los incrédulos. Ignoran su conciencia y suprimen el conocimiento de Dios, y aunque realmente saben que Dios existe, rechazan ese conocimiento en sus conciencias. Pablo escribe, “con su injusticia reprimen la verdad” (Rom 1:18), y “aunque conocían a Dios, no lo honraron como a Dios ni le dieron gracias, sino que se volvieron vanos en sus pensamientos y en sus necios corazones fueron oscurecidos” (Rom 1:21). Después de que una persona ignora su conciencia por tanto tiempo, eventualmente Dios la entregará a su propia depravación.
4. Resistiéndolo
Cuando Esteban fue juzgado por su fe en Cristo, sin rodeos les dijo a los líderes religiosos judíos: “Gente terca, incircuncisos de corazón y de oídos, siempre resisten al Espíritu Santo. Como lo hicieron tus padres, tú también” (Hechos 7:51), y todo lo que necesitas hacer es leer acerca de la historia del antiguo Israel para ver que es verdad.
Ellos resistieron a Dios en cada paso del camino, así que Dios les permitió vagar por el desierto durante cuarenta años hasta que esa generación se fue. Dios puede ponernos en un "desierto" por un tiempo, hasta que dejemos de resistir al Espíritu Santo y Su poder.
5. No encontrándolo
Cuando Pablo quiso ir a Asia para predicar el evangelio, se dijo que el Espíritu le impedía hacerlo (Hechos 16: 6). Esto no significaba que Pablo no estaba siguiendo al Espíritu, pero el Espíritu estaba tratando de hacer que Pablo fuera a donde Él quería que fuera. El Espíritu Santo siempre busca que hagamos la voluntad del Padre, así que cuando resistimos al Espíritu Santo, resistimos a Dios mismo.
6. Siguiendo las tradiciones
Las tradiciones están bien, pero cuando estas tradiciones pueden convertirse simplemente en una serie movimientos sincronizados. Cuando hacemos las cosas sin pensarlo mucho, estamos bloqueando el poder del Espíritu para que sea espontáneo.
Cuando los servicios de la iglesia se “automatizan”, entonces la iglesia podría estar bloqueando el poder del Espíritu Santo en los servicios de adoración. Por ejemplo, si estamos cantando canciones sin comprender su significado, simplemente estamos siguiendo los movimientos y "tachando cosas de nuestra lista".
7. Sintiendo duda y Miedo
La duda y el miedo son enemigos de la fe y la confianza. Tener miedo es mostrar falta de fe, y la duda puede robar nuestro gozo. Tanto la duda como el miedo pueden suprimir la obra del Espíritu en nosotros y despojarnos de nuestro deseo de servir a Cristo.
El amor perfecto debe arrojar nuestro miedo (1 Juan 4:18). Una excelente manera de disipar la duda y enfrentar el miedo es estar en la Palabra de Dios. Ahí es donde el Espíritu puede ayudarnos a darnos seguridad y fe.
8. Guardando rencor
Cuando guardamos rencor contra alguien, es como una cosa molesta en nuestra mente de la que no podemos deshacernos. El Espíritu nos convence cuando pecamos, pero cuando no nos arrepentimos, el Espíritu de Dios se puede entristecer. David dijo:
“Mi pecado está siempre delante de mí” (Salmo 51: 3a), y fue “cuando guardé silencio, mis huesos se consumieron por mi gemir todo el día. Porque de día y de noche tu mano pesaba sobre mí; mi fuerza se secó como por el calor del verano” (Salmo 32: 4).
9. Teniendo un espíritu resistente
Si tenemos algo de orgullo, Dios nos resistirá (Santiago 4: 6), y dado que el Espíritu Santo también es Dios, el Espíritu puede resistirnos si nos llenamos de nosotros mismos. El Espíritu de Dios puede hacer poco en alguien que está lleno de este sentimiento. Hasta que una persona se presenta ante Dios y se vacía de sí mismo, Él no puede llenarlos; si no admite que está quebrantado, Dios no puede arreglarlo con Su Espíritu.
10. No andando en el espíritu
El apóstol Pablo amonestó a la iglesia en Roma a caminar en el Espíritu:
“Porque los que viven según la carne piensan en las cosas de la carne, pero los que viven según el Espíritu piensan en las cosas del Espíritu” (Rom 8: 4), porque “poner la mente en la carne es muerte, pero poner la mente en el Espíritu es vida y paz” (Rom 8: 6).
Pensamientos finales
No contrastéis al Espíritu Santo con tu comportamiento y tu falta de fe. Necesitamos toda la ayuda que podamos del Espíritu de Dios para andar en el camino de la verdad. No debemos apagar, ignorar y/o resistir al Espíritu Santo. De lo contrario, debemos seguirlo y aferrarnos a él para no seguir atados a las dudas, el miedo y el orgullo.
Te invitamos a leer: El Pecado Contra el Espíritu Santo. 4 Maneras de Evitarlo
Quizás el mayor bloqueo del poder del Espíritu de Dios es el orgullo y la prepotencia. Dios no puede trabajar con personas que sienten que han llegado a la vida para ser superiores. Dios resiste a los orgullosos, pero solo da Su gracia a los humildes (Santiago 4: 6).
Cuando bloqueamos el Espíritu de Dios, también bloqueamos Su poder que obra en nosotros. Esa es una razón suficientemente importante para no entristecer, apagar, ignorar o resistir al Espíritu de Dios, sino más bien, para seguirlo y estar apegados a Él.
Deja una respuesta